(5 PM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

 

1 de Abril de 2018

Otro que lamenta dejar Cayo Vizcaíno es el búlgaro Grigor Dimitrov, 4 del mundo, que extrañará cruzar los puentes que pasan encima de las aguas de la Bahía Vizcaya y conectan Miami con esta isla. “Me gustan las cosas tal y como están, la historia que guarda el tenis”, dijo, para reconocer, aunque con la boca pequeña, que quizás es el “momento de un cambio”. Para el argentino Juan Martín del Potro va a ser “raro” viajar a Miami y desplazarse hacia el norte y no hacia Cayo Vizcaíno, aunque destacó que, al menos, el público seguirá siendo latino.

Grassroots Medicine & Wellness Center está programado para abrir en Wynwood el 1 de mayo en 2328 N. Miami Avenue, y se promociona como la primera clínica de marihuana medicinal del vecindario. El centro de bienestar se centrará en las evaluaciones de cannabis, asesoría nutricional y medicinas alternativas. Dr. Hervé Damas, propietario del local es un empresario que jugo fútbol americano para los Buffalo Bills y que fue a la escuela para convertirse en un radiólogo intervencionista.

El grupo de extranjeros, 35 adultos y 5 menores de edad, provenientes de Cuba, Bangladesh, Burkina Faso, India y Ecuador, fueron hallados abandonados, después de haber sido robados.
La Armada Nacional de Colombia informó este sábado en su cuenta de Twitter que logró rescatar con vida a 40 migrantes que se encontraban abandonados en el Golfo de Urabá.

Tres enfrentamientos en dos distritos de la Cachemira India han dejado al menos veinte muertos y decenas de civiles heridos en una jornada de violencia que ha llevado a las autoridades a suspender el acceso al internet y ha detenido la actividad en gran parte del valle. Las víctimas son trece insurgentes, tres militares y cuatro civiles que han fallecido en tres enfrentamientos en los distritos de Shopian y Anantnag, según indicó a Efe el director general de la Policía de Cachemira, S.P. Vaid.

Los legisladores conservadores estadounidenses han aprovechado el episodio de los misteriosos ataques sónicos a diplomáticos de Washington en La Habana para cambiar la política hacia la isla, criticó la embajadora Vicki Huddleston en una entrevista con el columnista Moisés Naím, del diario español El País. En una nota reseñada por Diario de Cuba, Huddleston asegura que tal ataque a los diplomaticos estadounidenses no habría ocurrido. “No estoy segura de tal ataque haya existido”, dijo Huddleston a Naím sobre los episodios sin aclarar que llevaron a la Administración de Donald Trump a retirar la mayor parte de su personal en la Isla, lo que significó el cierre de facto de la embajada. “Mi teoría es que se trató de un problema con de audio. Pero Marco Rubio, y cubanoamericanos conservadores usan esto para modificar las políticas de Estados Unidos”, agregó.

El canciller de Guyana, Carl Greenidge, advirtió que su Gobierno y el de Venezuela tendrán que aceptar el veredicto que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya o enfrentar sanciones de la ONU si violan la decisión sobre la disputa fronteriza por la región del Esequibo, informan este domingo medios. El Gobierno de Guyana entregó esta semana una solicitud a la CIJ, en la que pide al tribunal que valide legalmente el Laudo Arbitral de 1899, relacionado con la disputa fronteriza con Venezuela por la región de Esequibo. Según reporta medios locales, Greenidge dijo ayer sábado a periodistas que una vez esta disputa se discuta y el tribunal de la ONU tome una decisión, los Estados no podrán descartarla.

Un juez federal desestimó una demanda contra Facebook, Google y Twitter presentada en Detroit (Michigan) por familiares de tres víctimas de la masacre ocurrida el 12 de junio de 2016 en la discoteca Pulse, en Orlando (Florida).Según el dictamen del juez David Lawson, al que Efe tuvo acceso hoy, las familias de Juan Ramón Guerrero Jr., Javier Jorge Reyes y Tevin Crosby, tres de las 49 víctimas mortales en el ataque al club de ambiente gay, las compañías tecnológicas fueron responsables de la radicalización de Omar Mateen, el autor de la masacre. Los demandantes afirman que Mateen, un estadounidense de origen afgano y que resultó muerto tras enfrentarse a la Policía, organizó metódicamente el ataque que dejó además 53 heridos y lo hizo inspirado en propaganda del Estado Islámico (EI) que consumió en internet.

El presidente de Zambia, Edgar Lungu, pidió el domingo a Cuba que retire del cargo a su embajador por haber supuestamente expresado su apoyo a un nuevo partido de oposición, según informó un portavoz de la presidencia.El embajador cubano, Nelson Pages Vilas, habría asistido el sábado al lanzamiento del Partido Socialista, en Lusaka, y ha sido acusado de expresar públicamente su apoyo a esta formación.

El exdictador Efraín Ríos Montt, que tomó el poder mediante un golpe de Estado en marzo 1982 y encabezó uno de los períodos más sangrientos de la guerra civil guatemalteca en la que se pretendió eliminar a la guerrilla marxista, murió el domingo por la mañana a los 91 años, acusado de genocidio pero sin apenas pisar la cárcel. Uno de sus abogados, Jaime Hernández, dijo que falleció de un infarto. Otro, Luis Rosales, agregó que “murió en paz y tranquilo, rodeado de su familia”. Con la convicción, añadió, de que “aquí no hubo genocidio”.

Siete policías fallecieron durante un motín ocurrido en la cárcel de La Toma, en el oriental estado de Veracruz.De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno mexicano, un grupo de unos 1.300 presos se amotinó sobre las 22:00 horas del sábado (hora local, 03.00 GMT del domingo) en una revuelta que continuó durante la madrugada. Con esta protesta violenta, los reclusos solicitaban la destitución del director del penal y de varios funcionarios de prisiones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retirado este domingo su oferta para negociar sobre el futuro de los miles de jóvenes indocumentados beneficiarios de DACA y ha amenzado a México con poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no incrementa su seguridad fronteriza. «¡NO MÁS ACUERDOS CON DACA! (sic)», ha dicho en Twitter el mandatario, quien ha empleado en la Casa Blanca las mismas tácticas de negociación que le hicieron famoso en el mundo inmobiliario.

El Instituto Espacial de Astronomía de Corea del Sur anunció este domingo que la estación espacial china Tiangong 1 entrará en contacto con la atmósfera de la tierra este lunes lunes entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. La agencia espacial surcoreana calculó en un principio que la Tiangong 1 podría entrar en contacto con la atmósfera entre las 4 de la madrugada y las cuatro de la tarde de este lunes, pero el domingo consiguió estrechar la ventana. La información fue confirmada por la agencia espacial china.

El alero LeBron James volvió a ser protagonista en la jornada de la NBA al batir otro récord de Michael Jordan, mientras que los Rockets de Houston celebraron su primera mejor marca de temporada en la historia del equipo con una remontada espectacular. James siguió en su línea de superar las marcas de su gran ídolo y esta vez lo hizo con la de más partidos consecutivos anotando al menos 10 puntos. Los 27 que sumó sirvieron para que los Cavaliers de Cleveland venciesen por 107-102 a los Pelicans de Nueva Orleans.

 

 

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]

Entrada siguiente

(10 AM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

lun Abr 2 , 2018
  2 de Abril de 2018 El ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, rechazó hoy la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que México no […]

A %d blogueros les gusta esto: