2 de Abril de 2018
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, rechazó hoy la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que México no hace nada para frenar el flujo de inmigrantes ilegales desde Centroamérica. Trump lanzó una serie de tuits sobre el tema migratorio y dijo que hay “caravanas” de inmigrantes centroamericanos avanzando desde México para entrar a Estados Unidos, en referencia a un “Viacrucis” que los migrantes hacen desde hace unos años en México, con tolerancia de las autoridades, para llamar la atención sobre su situación y algunos para pedir asilo.
El 25 de marzo, a las 4 de la mañana, Crystal Gail Amerson, una joven de 29 años, se despertó con un dolor agudo en el abdomen. Su novio, Brian Westerfield, dormía a su lado, pero no lo despertó porque pensó que el malestar se debía a la comida china de la noche antes. ¿Quizá le había sentado mal el pollo General Tso? Sin embargo, los minutos se convirtieron en horas y el dolor fue empeorando, hasta que finalmente se dio cuenta de que no se trataba de una intoxicación alimentaria sino de las contracciones de parto. Sin duda, sería un descubrimiento sorprendente para cualquiera, pero sobre todo para una mujer que no sabía estar embarazada. “Estaba en shock”, le comentó Amerson a Yahoo Vida y Estilo refiriéndose al momento en que se dio cuenta de que estaba a punto de dar a luz. “¡Me dolía mucho!”
Surgieron preguntas en Washington sobre el futuro del papel de Estados Unidos en Siria después de que el presidente Donald Trump destacara el progreso en la lucha contra el grupo Estado Islámico, ISIS, y pronosticara “muy pronto” la retirada de Estados Unidos del conflicto sirio. En Siria, el grupo terrorista conocido como Estado Islámico casi ha sido dejado de ser considerado un factor en la guerra civil del país, después de haber perdido grandes extensiones de territorio, algo que Trump destacó la semana pasada.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra México por su falta de control de las fronteras e instó nuevamente al Congreso a terminar con el DACA y establecer leyes más duras para “frenar el masivo flujo de drogas y personas”. El mandatario ya se había expresado el domingo en forma similar al criticar a México por “hacer casi nada” y llamando a derogar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) destinado a los jóvenes indocumentados. “México tiene el poder absoluto para impedir que esta ‘caravanas’ de gente entren a su país. Pueden frenarlas en su frontera norte, y pueden hacerlo porque tienen leyes de frontera que funcionan”, dijo este lunes Trump en su cuenta de Twitter. “Pueden impedir que pasen a nuestro país, en donde las leyes de frontera no tienen efectividad”, agregó.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, viajará a Estados Unidos, entre el 17 y el 20 de abril para tratar con el presidente norteamericano, Donald Trump, su política común con respecto a Corea del Norte, antes de las cumbres previstas entre Pyongyang y Seúl y Washington. Durante la visita oficial de dos días a Florida -donde se encuentra la residencia privada de Trump-, Abe destacará ante el presidente estadounidense la necesidad de mantener las presiones sobre Corea del Norte para forzar así su desnuclearización, según detalló hoy en una reunión con su partido.
Ser el candidato presidencial de un partido manchado por una reputación de corrupción, es algo que no parece angustiar a José Antonio Meade. Algunos exgobernadores del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) están en prisión o bajo investigación por corrupción, y muchos mexicanos culpan a ese grupo político de no cumplir con su promesa de reducir la violencia en diversas zonas del país. Pero Meade, un hombre que ha estado en el gabinete de dos presidentes de distintos partidos, busca resaltar de sí mismo la que asegura es una trayectoria limpia.
Una camioneta SUV en la que viajaba una familia numerosa de espíritu libre del estado de Washington aceleró hacia un precipicio escénico en California y la policía afirma que el incidente en el que murieron los ocupantes quizá fue intencional. La información recuperada de la computadora del vehículo muestra que se había detenido en una parte plana de tierra antes de que acelerara hacia un empinado flanco rocoso y se desbarrancara desde una altura de unos 30 metros (100 pies), dijo el capitán Greg Baarts, de la División Norte de la Patrulla de Caminos de California. En una conferencia de prensa el domingo en la noche, Baarts señaló que la información electrónica así como la ausencia de marcas de neumáticos barridos y de otras señales de que el conductor hubiera frenado hizo a las autoridades pensar que lo sucedido fue a propósito.
La selección del jurado para el nuevo juicio contra Bill Cosby acusado de agresión sexual da inicio el lunes en medio de un contexto cultural cambiado por el movimiento #MeToo (#AmíTambién), lo que impone nuevos desafíos tanto para la defensa como para la fiscalía. Expertos afirman que el movimiento podría influir a favor y en contra del comediante, porque algunos posibles jurados podrían ser más hostiles hacia él y otros podrían pensar que los hombres enfrentan acusaciones injustas.
Rusia acusó el lunes al Reino Unido, a EEUU y a otros países que “les siguen ciegamente” de olvidarse de los buenos modales y “mentir abiertamente” en el caso del envenenamiento del ex espía Serguéi Skripal y su hija Yulia. “Nuestros socios occidentales, sobre todo, el Reino Unido, EEUU y otros países que los siguen ciegamente, se han olvidado de los buenos modales y recurren abiertamente a la mentira y a la desinformación”, dijo en rueda de prensa Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.
El candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ganó hoy las elecciones de segunda ronda en Costa Rica con el apoyo del 60,66 por ciento de los votante, escrutadas el 90,62 por ciento de las mesas.El aspirante del evangélico conservador Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, obtuvo el 39,33 por ciento de los votos, de acuerdo a la información oficial. Así lo comunicó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica al dar un primer informe de los resultados cerca de dos horas y media después del cierre de los centros electorales.
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha asegurado este lunes que los Comités de Defensa de la República (CDR) le «recuerdan» a la kale borroka, y ha responsabilizado a los Mossos, en concreto, a los «cuadros intermedios», de no impedir los «altercados» que estos grupos están llevando a cabo en Cataluña. “Me recuerda a lo peor que vivimos en la política vasca», ha lamentado en una entrevista en RNE, en la que ha afirmado que los catalanes «no se merecen» que haya «grupos torpedeando autopistas o haciendo altercados».
En su incansable labor por encontrar vida fuera de la Tierra, los científicos se han fijado, hasta ahora, en todo tipo de cuerpos rocosos. Marte, por ejemplo, posee unas características geológicas que sugieren que una vez tuvo, y aún tiene, agua líquida bajo su polvorienta superficie, uno de los requisitos más aceptados para que la vida sea posible. Los investigadores se han fijado también en varias lunas de Saturno (como Titan y Encelado) y de Júpiter (como Europa, Ganímedes o Calixto), como posibles receptáculos para la vida, que podría haberse desarrollado en sus océanos subterráneos bajo gruesas capas de hielo.
La banda terrorista ETA tiene decidida ya su disolución y está a la espera del momento propicio para anunciar esa decisión e intentar rentabilizarlo propagandísticamente, según han informado a Ep fuentes de la lucha antiterrorista, que aseguran que los restos de la organización trabajan con borradores y discuten sobre los términos del comunicado en el que anunciarían su desaparición definitiva.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]