Hace muchos millones de años había un único continente en el planeta que se llamaba Pangea, pero el movimiento de las placas tectónicas a lo largo de los siglos provocó la separación hasta formar el mundo tal y como lo conocemos hoy. Pero la naturaleza no se detiene y poco a poco -centímetro a centímetro– sigue modelando el que va a ser el próximo gran cambio. Dentro de millones de años, el Cuerno de África se del resto del continente. El avance de la fractura es lento (entre 2,5 cm y 5 cm al año), pero imparable y en algunos lugares ya observan los efectos. En el pueblo keniano de Mai Mahiu, a unos 50 kilómetros de la capital Nairobi, tras varios días de intensas lluvias, la tierra literalmente se abrió, formando una gran grieta que obligó a mucha gente a abandonar sus casas.

REDACCION RV24
Entrada siguiente
7 países interesados en Juegos de Invierno 2026
mar Abr 3 , 2018
Siete países están interesados en albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. Ciudades en Austria, Canadá, Italia, Japón, Suecia, Suiza y Turquía presentaron sus cartas de intención al Comité […]
