6 de Abril de 2018
La expresidenta de Corea del Sur Park Geun-hye fue declarada culpable el viernes de cargos derivados de un caso de corrupción y sentenciada a 24 años de prisión. El fallo llega un año después de su destitución y posterior detención a raíz del escándalo, que provocó meses de protestas multitudinarias exigiendo su renuncia. La condena, sobre la que cabe recurso, es el último paso en la dramática caída de la primera mandataria de la nación asiática, que se crió en el palacio presidencial como hija de un exdictador y llegó a fungir de primera dama tras el asesinato de su madre. La dureza de la condena podría agravar las divisiones en un país que sigue intentando abordar las consecuencias de su
El irlandés Conor McGregor, estrella de las artes marciales mixtas, se entregó hoy a la Policía de Nueva York luego de atacar un autobús de la UFC (Ultimate Fighting Championship) con personas en su interior, y deberá responder por cargos de agresión y conducta criminal. En una grabación publicada por TMZ se ve la forma cómo McGregor ataca con lo que encuentra a su paso a un autobús que al parecer transportaba este jueves a los luchadores asistentes a una rueda de prensa de la UFC 223, entre ellos el ruso Khabib Nurmagomedov.
Los momentos finales del ARA San Juan no fueron segundos, ni minutos, sino horas donde una serie de hechos, algunos simultáneos y otros concatenados, llevaron a la implosión del submarino que yace en el fondo del mar. A esta conclusión arribaron los tres expertos de la comisión investigadora y ad honorem que creó el Ministerio de Defensa a un mes del último contacto con la nave argentina. LA NACION accedió al borrador del informe final que será entregado a fin de mes a Oscar Aguad .
El exespía ruso Sergei Skripal está respondiendo bien a un tratamiento médico y ya no está condición crítica un mes después de haber sido envenenado con un agente neurotóxico, informó el viernes una autoridad médica británica. Hace un mes, el envenenamiento de Skripal y su hija provocó una crisis diplomática entre Rusia y las potencias occidentales.Skripal y su hija Yulia fueron hospitalizados desde que los hallaron inconscientes en un banco de parque el 4 de marzo. Ambos pasaron semanas inconscientes y en estado crítico. Las autoridades británicas acusan a Rusia de exponerlos a un agente neurotóxico de tipo militar de la era soviética.
Efectivos israelíes mataron el viernes a tiros a siete hombres en la segunda protesta multitudinaria en una semana a lo largo de la conflictiva zona fronteriza con la Franja de Gaza, con lo que se elevó a 29 el número de palestinos abatidos por fuego israelí en la última semana, entre ellos 23 manifestantes. Funcionarios de salud de Gaza dijeron que 1.070 personas fueron heridas, de ellas 293 por arma de fuego. Dijo que 25 de esas personas se encontraban en condición grave. Entre estos figuraban 12 mujeres y 48 menores, agregó el ministerio.
El transporte aéreo internacional de Venezuela sufrió un duro golpe con la decisión del gobierno de paralizar las operaciones de la aerolínea panameña Copa, que cubre el 36% de la demanda venezolana hacia Latinoamérica, como parte de una resolución que suspendió por tres meses las actividades económicas con el país centroamericano. La medida venezolana generó una crisis diplomática entre ambas naciones y preocupación entre muchos venezolanos que buscan salir del país en medio de la compleja crisis económica y social. El viernes, más de un millar de pasajeros se apostaron desesperados a las puertas de las oficinas de Copa en Caracas a fin de encontrar soluciones para poder viajar.
En anuncios radiales y en vallas publicitarias ubicadas en las avenidas, el gobierno malasio advierte sobre un nuevo enemigo: las noticias falsas. Y la Cámara Baja del parlamento, en la primera medida de su tipo en todo el mundo, aprobó el 2 de abril una propuesta legislativa para prohibir la divulgación de esas noticias. La medida prevé hasta seis años de prisión por publicar o circular información que sea engañosa y se espera que el Senado la apruebe esta misma semana.
Rodeado por sus seguidores ante la posibilidad de un enfrentamiento con las autoridades policiales, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sugirió este viernes que no cumpliría con el ultimátum de presentarse a la prisión a más tardar a las 17:00 por su sentencia de corrupción. Lula, un político controvertido pero aún enormemente popular en Brasil, el país más grande de América Latina, no dio señales de que viajaría voluntariamente desde su antigua sede sindical en las afueras de São Paulo a la prisión en la ciudad sureña de Curitiba, un día después de que un juez liberara la orden de arresto en su contra.
El grito “¡serpiente, serpiente!” interrumpe una apaciguada tarde en los Everglades en la Florida. De inmediato Dusty Crum se acerca sigilosamente al enorme reptil de 2 metros de largo. Es una pitón. La atrae en lo que parece ser una danza tribal, hasta que logra de un zarpazo sujetarla de la cabeza. Este osado cazador con 5 años de experiencia es uno de los 25 expertos contratados por el Departamento para el Manejo de Aguas del Sur de la Florida para eliminar a las serpientes pitones.
El adolescente, cuya identidad no fue divulgada, fue arrestado este jueves después de que se le encontrasen dos cuchillos, una pistola semiautomática y 11 balas en su mochila guardada en una taquilla del colegio. La pistola pertenecía al padre del menor detenido, que fue acusado de tres cargos relativos al delito de posesión de armas en un colegio y trasladado a un centro de detención del condado de Polk. La Policía de la ciudad de Winter Haven, donde está ubicado el colegio, señaló que en ningún momento se produjo una situación de amenaza y que el chico dijo que entró con armas y munición en la escuela porque “quería sentirse poderoso y era guay”.
Cuando decimos que alguien “está en Babia”, nos referimos a que esa persona está “en otra sintonía“. De hecho, la Real Academia Española (RAE) define esta expresión de la siguiente manera: “Estar distraído y como ajeno a aquello de que se trata”. Pero, más allá de su significado, esta frase tiene un origen remoto. Para explicar su devenir, Fundeu remite a un artículo que asocia este dicho con la Edad Media. La respuesta sobre la primera vez que se dijo que alguien “está en Babia” está en este video.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]