(6 PM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

8 de Abril de 2018

Los cruceros de Estados Unidos todavía hacen escala en sus puertos y las aerolíneas estadounidenses incluyen a La Habana y Camagüey como destinos, pero Cuba, donde no hace mucho se veían miríadas de americanos gastadores y propensos a dar buenas propinas, está experimentando una gran disminución en las llegadas de viajeros estadounidenses, reporta el diario USA Today. La publicación señala que las razones varían, e incluyen las nuevas restricciones impuestas por el presidente Trump y el paso del huracán Irma por la isla el año pasado. Pero la principal tiene que ver con la percepción de los norteamericanos, dijo Tom Popper, presidente de InsightCuba, un operador turístico basado en Nueva York que organiza viajes a la isla.

El viernes una familia cubana perdió todas sus pertenencias cuando se incendió el camión de mudanza en el que transportaban sus cosas de Orlando para Miami. Las imágenes del trágico suceso fueron reveladas por la cadena Telemundo. De acuerdo con el reporte, Y, un cubano que lleva poco más de cuatro años viviendo en Estados Unidos, explicó que no le había dado tiempo recuperar nada. “Yo tengo fotos en el celular que no puedo ver, eso me traumatizó”, contó la mujer, madre de tres hijos. La compañía U-Haul que rentó el vehículo, les envió un mensaje de disculpas a la familia. “Un pago fue emitido el 5 de marzo por la cantidad de 5 mil dólares y enviado a la familia. También hay un ajustador independiente asignado para inspeccionar los daños. Estamos a la espera del informe”

Siguiendo su ruta habitual, el expreso que une las ciudades de Ahmedabad y Puri llegó a la estación de Titlagarh pasadas las 21 de la noche del sábado. Titlagarh, en el estado de Odisha, es un punto en el que los operarios deben desencajar el vagón de la cabina del maquinista y colocarlo en el lado opuesto del tren para seguir su curso, de modo que el primer vagón se convierte en el último y viceversa.Pero en esta ocasión los pasajeros se llevaron un buen susto al ver que, sobre las 22 horas, el tren reanudó la marcha en una dirección que no debía. La incertidumbre inicial pasó a convertirse en miedo cuando descubrieron -por los gritos y advertencias de gente que veía la escena desde el andén- que la veintena de vagones viajaba sin nadie al volante.

El expresidente de Brasil llegó a la cárcel de Curitiba este domingo para pagar la condena de 12 años impuesta por corrupción.”Él durmió tranquilo y no fue maltratado por los agentes del lugar. Permanece sereno y tranquilo”, según la nota divulgada por el “comité popular” que el PT montó en las inmediaciones de la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, a donde Lula fue recluido en la noche del sábado para comenzar a cumplir la pena de 12 años de prisión a que fue condenado por corrupción.

Un año después de su desarme, la cercana disolución de ETA conlleva paradójicamente tensiones en el País Vasco, donde los familiares de los presos ya hablan de su “reintegración” y las víctimas temen un “circo” mediático de la banda separatista.La disolución tendrá lugar “antes del verano”, o incluso a partir de mayo, según una fuente cercana. La disolución es fruto de un debate en el seno de la antigua banda armada, creada en 1959, en plena dictadura de Francisco Franco, y responsable de 829 muertes, además de secuestros, extorsiones y miles de heridos en nombre de su lucha por la independencia.

Un nuevo partido político en el Reino Unido apoyado por empresarios y filántropos “frustrados con la naturaleza tribal de la política” británica apuesta, desde su formación hace más de un año, por “romper el molde de Westminster”, reveló este domingo el diario The Observer. Un antiguo donante del Partido Laborista encabeza un proyecto que cuenta con acceso a una financiación de 50 millones de libras (unos 57 millones de euros), señala el periódico.La formación “parece tener políticas de centro” y “asume ideas tanto de la izquierda como de la derecha”, según The Observer, que detalla que uno de los impulsores del partido es el empresario Simon Franks, fundador de LoveFilm, que colaboró con la campaña del antiguo líder laborista Ed Miliband.

La Fiscalía y la Policía le propinaron un duro golpe a estructura financiera y urbana del ELN con la Captura de Claudia Patricia Rodríguez Moreno, alias Gabriela o Alicia, quien sería la cabecilla del Frente Urbano Nacional de esa guerrilla.La cabecilla tendría responsabilidad directa en captación dinero obtenido en actividades ilícitas de ese frente en suroccidente país. Junto a ‘Gabriela’ fueron capturados otros 9 supuestos integrantes de esa guerrilla.

Los actos vandálicos en viviendas se han incrementado en los últimos meses en San Germán, Holguín. Aunque estos incidentes eran comunes en las casas de opositores al Gobierno, ahora se han extendido y afectan a varios pobladores.Diario de Cuba reporta que el vandalismo cometido contra las viviendas de defensores de derechos humanos era ordenado y planificado por el Departamento de Seguridad del Estado. Ahora, sus métodos parecen haber sido copiados para agredir a otros ciudadanos, con distintos motivos y perpetradores no identificados.

La Dama de Blanco Marta Sánchez cumple este domingo 27 días en prisión, mientras fuerzas policiales mantenían rodeada la sede del grupo opositor, dijo en Twitter el exprisionero de conciencia Angel Moya.Sánchez fue arrestada el 11 de marzo en Artemisa, cuando intentaba asistir a la misa dominical en la Parroquia San Marcos Evangelista de Artemisa para pedir por la libertad de los presos políticos cubanos.Moya también denunció que agentes de la policía política rodeaban desde temprano este domingo la sede de las Damas de Blanco, en el barrio capitalino de Lawton, para impedir que las opositoras asistieran a misa en Santa Rita.

El presidente estadounidense Donald Trump condenó el domingo por Twitter el “ataque QUÍMICO sin sentido” en Siria que mató a mujeres y niños, aunque no ofreció evidencia para respaldar la aseveración de socorristas y opositores sirios de que se usó gas venenoso. Trump, sin dar detalles, dijo que se pagaría “un alto precio” y llamó “animal” al presidente sirio Bashar Assad. Apenas hace un año, el mandatario estadounidense ordenó el lanzamiento de decenas de misiles contra una base aérea siria tras declarar que no había dudas de que Assad había “asfixiado a civiles indefensos” en un ataque que él dijo usó gases prohibidos.

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=315]

 

Entrada siguiente

(10 AM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

lun Abr 9 , 2018
9 de Abril de 2018 “El proyecto de ley está listo”. Con esta frase el ministro del Interior, Andrés Chadwick, respondió a las preguntas que hicieron los diputados de la […]

A %d blogueros les gusta esto: