Maduro, cada vez más impopular, cumple cinco años aferrado al poder

Cinco años se cumplen ya desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela, tras las polémicas elecciones de abril del 2013 en las que venció a su contrincante Henrique Capriles con un estrecho margen del 1,78 por ciento de los votos.

Aunque la oposición desconoció los resultados “ilegítimos”, denunció el “robo de las elecciones” y protestó por la “instauración de un régimen ilegítimo”, Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de los comicios.

Maduro, un chofer de autobuses que fue ungido por el fallecido presidente Hugo Chávez como su heredero político, madrugó este sábado para “ratificar su compromiso de seguir construyendo la Venezuela próspera que el pueblo se merece”.

De inmediato, cientos de compatriotas le pidieron que renunciara y le recordaron la crisis en la que está sumido el país sudamericano en el que escasean alimentos y medicinas, y con una inflación que en el último año ascendió a casi 9,000 por ciento, según un estudio del Parlamento de mayoría opositora, y la cual podría superar este año el 30,000 por ciento.

“Ud. perdió esa elección y lo único que ha hecho prosperar es la destrucción, el hambre, la delincuencia por la impunidad y el saqueo a la nación. que triste me hacen sentir sus palabras mentirosas y perversas presidente, pero sepa que Dios le va a juzgar por sus hechos”, escribió en Twitter un usuario identificado como Julio Cesar.

A pesar de que el mandatario venezolano aumentó el salario mínimo en un 58 por ciento a principios de abril, quedando en 392,646 bolívares [es decir $1.84, de acuerdo con el cambio en el mercado negro de esa fecha], los usuarios en Twitter le recordaron el alto costo de los alimentos [un kilo de harina supera los 240,000 bolívares] y lo llamaron “corrupto”, “ladrón”, “narcotraficante” y “el peor error de Venezuela”.

“Vivimos una guerra sin necesidad de bombas. Mueren niños, abuelos, adultos, por falta de políticas reales de cobertura humana que garantice el derecho a vivir”, dijo el usuario Gerald José.

Aún sin cifras oficiales, el éxodo venezolano de los últimos años es considerado el peor de la historia del país. Millones de venezolanos han huido y cientos siguen huyendo del colapso económico y social del país.

A pesar del caótico panorama, de los reclamos de su pueblo y de las sanciones internacionales a su régimen, Maduro se prepara para volver a las urnas en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo y en el que desde ya varios países de la región han anunciado que no reconocerán los resultados en un anticipo de que habrá fraude electoral. Siga a Catalina Ruiz Parra en Twitter: @catalinaruiz.    Fuente El Nuevo Herald.

Entrada siguiente

Comey: Hillary Clinton iba a ganar y por eso él reabrió polémica investigación

sáb Abr 14 , 2018
El ex director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, dijo en su nuevo libro que Hillary Clinton iba a ganar las elecciones del 2016 y por eso anunció […]

A %d blogueros les gusta esto: