Por Miriam Mata
Moscú y Teherán, aliados de Damasco, y Ankara, que apoya a los rebeldes sirios, apadrinan el proceso de paz de Astaná, que permitió la creación de cuatro “zonas de distensión” en Siria.
Pero las negociaciones para poner fin a la guerra siria, que dejó más de 350.000 muertos desde 2011, se han visto obstaculizadas por los intereses contradictorios de Rusia, Turquía e Irán, y por divergencias respecto al futuro del presidente sirio Bashar al Asad.
La última cumbre entre los tres países se remonta a primeros de abril en Ankara. Los presidentes de los tres países, Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Hasan Rohani, se comprometieron entonces a cooperar para lograr “un alto el fuego duradero” en Siria.Fuente 24 Matins ES
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]