Por Miriam Mata
En 2011 y 2016 el entonces comisionado de la Ciudad de Miami, Francis Suárez, intentó sin éxito que la célula legislativa de ese municipio aprobara la figura del alcalde fuerte. Ahora vuelve a intentarlo, pero sin contar con el voto de la Comisión, sino mediante la certificación del secretario de la Ciudad y la posterior recolección de firmas (más o menos 20.000) para que pueda ser decidido por el electorado el próximo mes de noviembre.
Pero la idea tiene críticos. Uno de ellos es Tomás Regalado –el antecesor del actual edil– quien gobernó de 2009 a 2017.
“Lo interesante es que en aquel entonces [la propuesta era que] el alcalde terminara su mandato, no era una transición automática [al alcalde fuerte]. “Para mantener la estabilidad eso [el referendo] debe someterse a los votantes con fecha de 2021 cuando se termina el mandato de Francis Suárez”, añadió.
Por lo tanto, hacer un cambio de Gobierno cuando el actual alcalde apenas cumpliera un año de mandato, sería sacar adelante una reforma “por la que los residentes de la ciudad de Miami no votaron cuando eligieron a Francis como alcalde”, según expresó Regalado. Fuente Diario las Americas.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]