1 de Mayo de 2018
La Casa Blanca anunció hoy la composición de la delegación estadounidense en la ceremonia que tendrá lugar el próximo 8 de mayo en San José. Secretario de Trabajo, Alexander Acosta es el único hispano del gabinete de Trump. Hijo de inmigrantes cubanos, nació en Miami en 1969. Hasta su nombramiento como secretario de Trabajo era decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida.
El Gobierno de Uruguay estudia la posibilidad de incorporar nuevos tipos de visas para organizar el flujo de migrantes al país, según anunció esta semana Myriam Coitinho, directora de la Dirección Nacional de Migración en declaraciones recogidas por el diario El Observador . La noticia fue dada a conocer en una mesa de diálogo sobre movilidad humana convocada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH). La funcionaria precisó que se está analizando habilitar visas de estudios, de trabajo o por razones humanitarias.
Dos importantes funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) renunciaron en medio de una serie de investigaciones federales sobre ética, informó el martes el titilar de la dependencia, Scott Pruitt. En comunicados, Pruitt no explicó las razones por las que dejarían sus cargos el jefe de seguridad Pasquale “Nino” Perrotta y Albert Kelly, responsable del programa de limpieza de sitios de desechos tóxicos en el país.
El presidente boliviano Evo Morales celebró el martes el Día del Trabajador con la promulgación de una ley que permitirá que los obreros se hagan cargo de las industrias que están en quiebra, abandono o liquidación en medio de críticas de empresarios que consideran que es una vulneración a los derechos a la propiedad privada.
En Venecia viven apenas 50.000 habitantes y, sin embargo, recibe cada año a 30 millones de personas, de los cuales 2,5 millones de personas proceden solamente de los cruceros. Las cifras no cuadran. Y por eso el alcalde la ciudad, Luigi Brugnaro, ha decidido limitar el acceso en temporada alta a través de controles en la Plaza Roma, justo junto al puente diseñado por el español Santiago de Calatrava, y otro frente a la iglesia de los Descalzos. El propio Brugnaro ha señalado que sólo se utilizarán en momento puntuales, como el de este puente del 1 de mayo o ante fiestas como los carnavales, uno de los más visitados del mundo. Su objetivo: “hacer vivir mejor a las personas”.
El Gobierno marroquí anunció hoy la ruptura de relaciones diplomáticas con Iran , al que acusa de armar, financiar y formar al Frente Polisario a través del movimiento chií libanés Hizbulá. El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, aseguró hoy a los medios que la ruptura fue comunicada esta misma mañana por él mismo a su homólogo en Teherán, e inmediatamente conminó al encargado de negocios iraní en Rabat a que abandone el territorio marroquí a la mayor brevedad.
A escasos días de conocer si el Gobierno de Estados Unidos renueva su Estatus de Protección Temporal (TPS), los hondureños amparados por este beneficio anticipan que sería “devastador” perderlo y no se ven haciendo las maletas para regresar a su país natal. Esta comunidad se ha movilizado en Washington en los últimos meses para pedir una nueva prórroga del alivio migratorio de 12 a 18 meses, aunque prevé que antes de este viernes el Gobierno del presidente Donald Trump repita la cancelación del programa al igual que hizo en los últimos meses con salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y nepalíes.
El padre de una de las víctimas del tiroteo ocurrido en febrero pasado en la escuela de secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida, EE.UU.) demandó al policía “cobarde” que estaba a cargo de la seguridad del centro, informaron hoy medios locales. Andrew Pollck, que perdió a su hija Meadow en el tiroteo, demandó también al autor confeso de los disparos, Nikolas Cruz, y a otras personas y entidades relacionadas con la masacre.
Los primeros ingresos de migrantes centroamericanos a través del cruce fronterizo entre México y EE.UU. en la garita San Ysidro provocaron hoy un ambiente de esperanza y optimismo entre los integrantes de la caravana migrante que buscan recibir asilo en Estados Unidos. Los gritos de “¡Ánimo, ánimo, ánimo!” y “!Sí se pudo, sí se pudo!“, expresión mexicana en los estadios de fútbol, fueron coreados por decenas de migrantes en la ciudad mexicana de Tijuana tras el inicio de recepción de solicitudes por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
El exmilitar de origen puertorriqueño Esteban Santiago, acusado de la muerte de cinco personas en un tiroteo registrado en 2017 en el aeropuerto de Fort Laudedale (Florida, EE.UU.), se declarará culpable para evitar la pena de muerte, según anunció hoy su defensa ante una jueza. “El señor Santiago siente remordimientos y se declarará culpable”, dijo Eric Cohen, del equipo de abogados de oficio que defiende al acusado, en una audiencia judicial presidida por la jueza Beth Bloom y celebrada hoy en Miami.
Las milicias sirias respaldadas por Estados Unidos reiniciaron su ofensiva para capturar la última zona que aún está en manos de Estado Islámico en el área oriental de la frontera con Irak. Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), una alianza de milicias árabes y kurdas, habían hecho una pausa en la batalla luego de que Turquía lanzara un operativo en enero contra la región noroccidental de Afrin.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]