Por Miriam Mata
“No hay evidencias que sugieran que el incremento de la inmigración indocumentada esté asociado con una tasa mayor de crímenes violentos”, declaró a Efe Light, profesor de la Universidad de Wisconsin-Madison.
Este sociólogo comparó en un estudio que será publicado este mes en la revista “Criminology” las tasas de inmigración entre 1990 y 2014 y los índices de homicidios, violaciones, robos y agresiones graves que compila la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y organizaciones privadas, como el Pew Research Center.
En los últimos 24 años, la población indocumentada en EE.UU se ha triplicado, de 3,5 millones a 11,3 millones, pero en el mismo período los crímenes violentos se redujeron a la mitad, señala el estudio.
Más aún, los indocumentados, que provienen en su mayoría de México, no son los “bad hombres” mencionados por Trump en sus discursos de campaña electoral ni una vez llegado a la Casa Blanca para justificar el endurecimiento de las políticas migratorias y arremeter contra el país vecino por su inacción en esta materia. Fuente Diario las Americas.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]