Por Miriam Mata
Aun cuando la economía en Miami continúa atada a la voluntad de la naturaleza y el curso de ciertos acontecimientos, los números parecen más alentadores este año.
Así lo expuso el Buró de Convenciones y Turismo del Gran Miami (GMCVB) al afirmar que 15,9 millones de personas visitaron Miami-Dade durante el año pasado, lo que representa un incremento de 1% respecto al período anterior.
En referencia a los males que azotaron la zona, un par de huracanes y las reminiscencias del zika que tuvo un impacto mayor en 2016, el presidente de GMCVB, William D. Talbert III, señaló que “esos fueron vientos en contra y ahora vamos a tener vientos de cola” que impulsaría el turismo en la región.
Talbert reconoció que las cifras de visitantes de Canadá y el país fueron menores en este período pero el aumento del turismo del exterior fue mayor y por ende ayudó a reponer la pérdida registrada.
Según los números revelados por GMCVB, Canadá continúa en el puesto número 1 como origen de visitantes por segundo año consecutivo, luego de ocupar la posición que tuvo Brasil por varios años y que perdió cuando registró una caída en su economía y la subsiguiente disminución de turistas en un 26% en 2016 y un 5% en 2017. Pero esas pérdidas fueron cubiertas con el incremento de 2% de visitantes de Colombia, 8,2% de Argentina y 12,5% de Alemania.
En el ámbito nacional, Nueva York continúa siendo el estado que más turistas emite a Miami, aunque otros, como Illinois, Texas y California, continúan aumentando sus cifras. Fuente Miami News 24
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]