El problema de Kosovo es su excepcionalidad

Por Miriam Mata

  Kosovo es un ejemplo claro. Cuando una parte de la comunidad internacional, con EE UU a la cabeza, decidió impulsar la independencia de esta antigua provincia serbia se metió en un jardín legal del que resultaba difícil salir sin saltarse principios del derecho y sin romper promesas que se realizaron en tiempos de guerra. Kosovo no tiene nada que ver con Cataluña, ni España con la antigua Yugoslavia: ni por su historia, ni por su sistema político, ni por los problemas que llevaron  al estallido de este pais balcanico.

El problema que plantea la independencia unilateral de Kosovo es que se trata de una excepción, es la demostración de que, si lo considera necesario, la comunidad internacional puede romper sus propias normas.

Todo esto no quiere decir que la independencia de Kosovo no esté justificada, ni que los albaneses de este territorio no se hayan ganado el derecho a construir un país, pero no se puede ocultar que logró su independencia con la oposición del Estado al que pertenecía, Serbia, y en clara contradicción con la promesa que la comunidad internacional hizo a Belgrado cuando las tropas de la OTAN entraron en 1999. Por estos motivos, el Gobierno español, sin importar el signo político, se ha mostrado siempre en contra de reconocer a Kosovo (algo que han hecho 112 países) y lo ha dejado claro con diferentes puñetazos diplomáticos sobre la mesa. Fuente El  Pais

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Aumenta el hambre en Sudán del Sur: “Paso días sin comer”

sáb May 5 , 2018
Por Miriam Mata “Me temo que moriré de hambre”, dijo Gatdin Bol. Tendido sobre el suelo de tierra, el hombre de 65 años dice que sobrevive comiendo únicamente frutas de […]

A %d blogueros les gusta esto: