Por Miriam Mata
Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un permiso de entrada que entraría en vigor a partir del 2020 y que se tramitará a través de internet.
La Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea esperan que con este requisito disminuya la migración ilegal, se mejore la seguridad interna de los países y se reduzcan las demoras en las fronteras mediante la identificación de personas que puedan presentar riesgo en una de estas áreas.
Esto también quiere decir que a determinados solicitantes se les podría negar la entrada.
“ETIAS permitirá hacer controles anticipados y, si es necesario, denegará la autorización de viaje a nacionales de terceros países exentos de visado que viajen al área Schengen”, aclaró el Consejo de la Unión Europea en un comunicado.
Los solicitantes deberán completar un formulario en internet con sus datos personales, de educación, de empleo, de seguridad y mencionar los países que visitarán en la Unión Europea y si tienen familiares en algunos de estos.
Entre los países que deberán someterse a este nuevo requisito están Estados Unidos y 15 países latinoamericanos:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
Fuente: EL NUEVO HERALD.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]