(1 PM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

8 de Mayo de 2018

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este martes a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, queeste martes anunciará la ruptura del acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, según una fuente citada por el periódico ‘The New York Times’. Ambos mandatarios han hablado por teléfono, pero de la conversación solo ha trascendido en términos oficiales una escueta nota del Elíseo. En ella, la Presidencia gala se limita a confirmar la llamada y a incluir entre los temas tratados “cuestiones relativas a la paz y la estabilidad de Oriente Próximo”He negocios ilícitos del régimen de Nicolás Maduro, no solo porque opera en el narcotráfico y el lavado de dinero, sino que además sigue ocupando un lugar clave en las relaciones con el grupo terrorista Hizbolá, como desde hace tiempo viene denunciando Estados Unidos.

El presidente Donald Trump definirá este martes el destino del histórico acuerdo nuclear con Irán, al anunciar su veredicto sobre si mantendrá o no la suspensión de las sanciones estadounidenses que respaldan el pacto internacional, que ha criticado duramente. Diplomáticos y analistas están convencidos, salvo un cambio de último minuto, que el presidente de Estados Unidos anunciará a las 14H00 (18H00 GMT) en la Casa Blanca, que reestablecerá, al menos parcialmente, las sanciones levantadas a Teherán como parte del acuerdo suscrito en 2015 para evitar que ese país se dote de un arma nuclear.

Cuba calificó el lunes de “agresivas y falsas” las declaraciones realizadas por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en las que criticó al gobierno de la isla y a los de Venezuela y Nicaragua. El director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, afirmó a la televisión estatal de la isla que el vicepresidente estadounidense miente cuando atribuye a su país un compromiso con la democracia y la libertad en América Latina.

El gobierno colombiano reforzó la seguridad del ex presidente Alvaro Uribe tras recibir información de que su vida corría peligro, dijo el ministro de Interior Guillermo Rivera, pocas horas después que el también senador revelara un complot en el que estarían involucrados elementos nacionales y extranjeros. En una entrevista con la estación La FM de Colombia, Rivera dijo que el complot fue denunciado por una “fuente humana”.

El primer convoy de autocares con combatientes opositores y civiles procedentes de la provincia de Homs, en el centro de Siria, llegó a las puertas de una región controlada por el ejército de Turquía, dijo el martes un grupo que monitorea la guerra civil siria. La evacuación desde zonas sitiadas en el norte de la provincia forma parte de un acuerdo alcanzado la semana pasada entre insurgentes y Rusia para que abandonen la región o se entreguen a las autoridades. El gobierno del presidente sirio Bashar Assad tomará el control de esas zonas.

El presidente francés Emmanuel Macron dirige las ceremonias que conmemoran los 73 años desde que se venció a los nazis y finalizó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Macron paseó por los Campos Elíseos en París, escoltado por la Guardia Republicana. Habló con veteranos de guerra y colocó coronas de flores en la estatua del general de guerra Charles de Gaulle y en la tumba del soldado desconocido al pie del Arco del Triunfo de Napoleón.

El gobierno chino informó el martes que el presidente Xi Jinping se ha reunido con el líder norcoreano Kim Jong Un en una ciudad portuaria del norte de China. La reunión, realizada el lunes y martes en Dalian, es la segunda de los dos mandatarios en las últimas semanas. Kim visitó Beijing en marzo.

Costa Rica una de las democracias más sólidas del continente americano, estrenará presidente, el más joven de América Latina, cuando este martes asuma Carlos Alvarado, elegido en la segunda ronda electoral del 1 de abril. Alvarado, de 38 años y quien se autodefine como “progresista”, sustituye al saliente mandatario Luis Guillermo Solís, ambos propulsados a la silla presidencial por el oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC)

El actual vicepresidente de Venezuela domina una red que supera en complejidad la de Diosdado Cabello, de acuerdo con la información que están reuniendo varios servicios secretos occidentales El vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, se ha consolidado como el gran operador de negocios ilícitos del régimen de Nicolás Maduro, no solo porque opera en el narcotráfico y el lavado de dinero, sino que además sigue ocupando un lugar clave en las relaciones con el grupo terrorista Hizbolá, como desde hace tiempo viene denunciando Estados Unidos.

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]

Entrada siguiente

Trump se retirará de histórico acuerdo nuclear con Irán

mar May 8 , 2018
  Por Miriam Mata El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes la decisión de retirar a su país del acuerdo nuclear firmado con Irán y varias potencias europeas: Rusia, […]

A %d blogueros les gusta esto: