Por Miriam Mata
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este martes a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, queeste martes anunciará la ruptura del acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, según una fuente citada por el periódico ‘The New York Times’.
Ambos mandatarios han hablado por teléfono, pero de la conversación solo ha trascendido en términos oficiales una escueta nota del Elíseo. En ella, la Presidencia gala se limita a confirmar la llamada y a incluir entre los temas tratados “cuestiones relativas a la paz y la estabilidad de Oriente Próximo”
Ante la incertidumbre internacional generada, Donald Trump decidió adelantar a hoy su decisión sobre si EE UU permanece o abandona el acuerdo nuclear con Irán. «Anunciaré mi decisión sobre el acuerdo de Irán mañana [por hoy] desde la Casa Blanca a las 14:00 horas», informó Trump a través de su cuenta de Twitter.
Un paso que tiene al mundo en vilo, y que a día de hoy parece decantarse hacia la ruptura. Especialmente después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presionara la pasada semana con una «performance» destinada a mostrar las supuestas pruebas de que Irán ha desoído sus compromisos.
Estos días se acumulan las visitas de alto nivel en Washington. Primero fue Emmanuel Macron. Luego el viaje relámpago de Angela Merkel. Pero ni la radiante capacidad de seducción del presidente de Francia ni el seco pragmatismo de la canciller obraron milagro alguno.
Finalmente, llegó el turno de Boris Johnson, ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido. Crucial en la campaña del Brexit. Esta vez no había un cara cara previsto. Ni una cena de honor. Ni una comparecencia conjunta en el Despacho Oval. Bastaba con que Johnson se reuniera con el vicepresidente, Mike Pence, y con el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton. Además, publicó un artículo en el «New York Times» y concedió una entrevista en horario de máxima audiencia a la Fox. Fuente La Razon ES
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]