(12 PM) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

14 de Mayo de 2018

Miles de palestinos protestaron a lo largo de la frontera con Israel el lunes, provocando los disparos del Ejército israelí que causaron la muerte de al menos 41 personas en Gaza mientras las autoridades israelíes se preparaban para inaugurar la nueva embajada de Estados Unidos en la disputada Jerusalén. Fue el día más sangriento de protestas desde que los palestinos comenzaron a realizar manifestaciones en la frontera cada semana desde el 30 de marzo para intentar romper con el bloqueo de Israel y Egipto. Los manifestantes incendiaron llantas, las cuales produjeron gruesas columnas de humo negro. El Ejército israelí acusó a los manifestantes de intentar irrumpir en la valla fronteriza y de colocar una bomba, agregando que los efectivos habían sido atacados.

Naciones Unidas instó a encontrar una vía alternativa para llevar combustible a la Franja de Gaza de forma urgente, advirtiendo de la disminución del suministro necesario para el funcionamiento de hospitales, la recogida de basura, el bombeo de agua o el tratamiento de aguas residuales. El llamado realizado el domingo en la noche por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) llegó dos días después de que cientos de palestinos destruyeron la terminal de combustible en el principal cruce fronterizo para mercancías con Israel, el único punto de entrada de combustible en el territorio. Según las autoridades, la reparación de los daños podría demorarse meses.

Oficiales de Migración Colombia  detuvieron en la ciudad de Cartagena al ciudadano norteamericano Glen Wayne Starr, quién era buscado por las autoridades de su país, a través de circular roja de Interpol, por el delito de estafa, según un comunicado difundido este domingo. Starr de 52 años de edad, residía en la ciudad de Barranquilla y se encontraba en permanencia irregular en el territorio colombiano desde el año 2015. Fue detenido gracias a una alerta emitida por los sistemas de seguridad de Migración Colombia, que lo ubicaban en el sector de Bocagrande.

Nicaragua vivía horas de tensión el domingo con manifestaciones en las calles contra el presidente Daniel Ortega y a un día de cumplirse un plazo dado por la iglesia católica para que el gobierno cree las condiciones para comenzar un diálogo que luce esquivo. Los bloqueos de carreteras y manifestaciones continuaban en ocho departamentos, incluida la capital, donde miles de personas se desplazaron a Masaya, 30 km al sur, que el sábado sufrió horas de “terror y zozobra” ante una feroz represión que dejó un muerto y 150 heridos, según la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos (OEA) implementan “un plan para derrotar a Venezuela” antes de las elecciones en ese país que se realizará el próximo 20 de mayo. “Denunciamos que EEUU y la OEA implementaron un plan para derrotar a Venezuela: antes de las elecciones realizarán acciones violentas apoyados por los medios de comunicación”, escribió Morales en su cuenta oficial de Twitter.

La OPEP elevó hoy hasta los 98,85 millones de barriles diarios (mbd), un 1,7 % más que en 2017, la estimación sobre la demanda mundial de crudo para este año y pronosticó que los factores “geopolíticos” seguirán “impactando” en la oferta de esa materia prima. La retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, entre otros factores, “apunta a una creciente incertidumbre”, indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual, publicado hoy en Viena.

La presidente taiwanesa, Tsai Ing-wen, manifestó hoy su deseo de que las iniciativas de paz ligadas a la cumbre entre los presidentes de las dos Coreas se extiendan al resto de Asia Oriental, incluido Taiwán y China. Tsai aseguró que Taiwán y China “deberían reconstruir la confianza mutua básica y sentarse y dialogar dada la actual situación internacional”.”Aunque hay desafíos ante Taiwán, también hemos visto la oportunidad de paz con las dos Coreas (…) y esperamos que ese ambiente se extienda a otras partes de la región”, dijo Tsai durante una reunión con la delegación japonesa al Diálogo Estratégico entre Taiwán y Japón que se celebró hoy en Taipei.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]

Entrada siguiente

El caso de la misteriosa grúa que desapareció donde colapsó el puente de FIU

lun May 14 , 2018
Por Miriam Mata Nadie pareció darse cuenta cuando una grúa blanca grande que estaba trabajando en el puente peatonal de la Universidad Internacional de la Florida se alejó del lugar […]

A %d blogueros les gusta esto: