15 de Mayo de 2018
La cifra total de palestinos muertos por disparos del Ejército israelí en las protestas ayer en Gaza contra el traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén ascendió el martes a 60, según el Ministerio de Salud palestino, tras morir esta madrugada un hombre por las heridas recibidas. El portavoz de ese ministerio en el enclave, Ashraf al Qedra, confirmó hoy la muerte de Omar Abu al Fool, de 30 años, herido durante las manifestaciones sucedidas al este de Yabalia, en el norte de la Franja.
Aunque en cuatro años no se ha encontrado el avión que desapareció en el aire en ruta de Kuala Lumpur (Malasia) a Beijing (China), una nueva investigación periodística en Australia apunta a que el piloto cometió suicidio, llevándose consigo la vida de todos los 239 ocupantes. El vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció del radar el 8 de marzo de 2014, en lo que se considera uno de los grandes misterios de la aviación contemporánea. El Boeing 777 cesó sus comunicaciones cuando apenas llevaba 38 minutos en el aire, y los escasos restos hallados en playas distantes indican que pudo estrellarse en mitad del océano Índico.
Los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron , respectivamente, han mantenido una conversación telefónica este martes en la que han ratificado la adhesión de sus países al acuerdo nuclear con Irán a pesar de la retirada de Estados Unidos. Además, Putin ha aprovechado la llamada con Macron para informarle de la reunión que mantuvo el lunes en la ciudad rusa de Sochi con el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, sobre el acuerdo nuclear.
Deutsche Bank se convierte en el foco de dudas de la banca europea España, Italia, Grecia, Reino Unido… Muchos han sido los países europeos que a lo largo de la crisis financiera tuvieron a su banca en el ojo del huracán. Alemania, sin embargo, consiguió pasar de puntillas por todos estos escándalos y su canciller, Angela Merkel, mantuvo a sus entidades alejadas de cualquier examen que pudiera arrojar dudas sobre su estado de salud. Diez años después de que estallara la tormenta, la misma pericia que hizo que las entidades alemanes no fueran una más de las preocupaciones de los mercados, podría ser la causante de haber engordado un problema ahora mucho mayor.
El ministro de Justicia de Israel, Ayelet Shaked, ha defendido este martes la actuación de las fuerzas de seguridad en la represión de las movilizaciones palestinas está “dentro de los límites de la ley”, a pesar del elevado número de víctimas en la Franja de Gaza. Al menos 59 palestinos murieron y más de 2.700 resultaron heridos el lunes por la represión de las fuerzas israelíes, que utilizaron fuego real de forma indiscriminada contra los manifestantes. La del lunes fue la jornada más mortífera para la población palestina desde la guerra de 2014.
La Unión Europea (UE) y Cuba firmarán este martes un acuerdo para promover las energías renovables en la isla, el primero tras la normalización de sus relaciones diplomáticas, que están decididos a profundizar independientemente de Washington. “El acuerdo UE-Cuba sienta las bases para una colaboración coherente y fiable con Cuba y su pueblo”, indicó en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Deutsche Bank, un día antes del primer Consejo Conjunto en Bruselas con su par cubano, Bruno Rodríguez.
El presidente, Donald Trump, llamó el lunes “traidores” y “cobardes” a los que filtran información desde la Casa Blanca y se comprometió a identificarlos. Las declaraciones de Trump llegan después de que la semana pasada trascendiera que una asesora de la Casa Blanca hizo burla del estado de salud del senador John McCain, enfermo de cáncer. “Las llamadas filtraciones que salen de la Casa Blanca son una masiva exageración publicada por los medios de comunicación falsos para hacernos quedar tan mal como sea posible”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
La ex presidenta argentina Cristina Kirchner (2007-2015) fue encausada este lunes, al igual que sus dos hijos, señalados por supuesto lavado de dinero a través del alquiler de hoteles pertenecientes a la familia, informó una fuente judicial. La justicia entendió que los Kirchner formaron “un complejo entramado societario que se desarrolló con el fin de poner en circulación en el mercado parte de las ganancias obtenidas como consecuencia de la defraudación al Estado”, precisó el fallo publicado por el Cristina Kirchner
De visita en Ghana, la viceministra de salud cubana, Marcia Cobas, encargada de la cooperación médica en terceros países, lamentó que el gobierno de ese país no pague al centenar de médicos cubanos destinado en esa nación africana desde septiembre. “No es justo”, indicó Cobas, quien, según medios locales, deploró la actitud del gobierno de Ghana y dijo que incluso países más pobres, como Chad, pagan a los médicos cubanos con regularidad. La prensa oficial de la isla no se ha hecho eco de las declaraciones de la funcionaria.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=460&h=215]