Por Miriam Mata
“¡Nos están disparando!”, gritaban el martes manifestantes en Matagalpa, norte de Nicaragua, un día antes del comienzo de un diálogo nacional con el que se buscará una salida a la peor crisis que enfrenta en 11 años de gobierno el presidente Daniel Ortega, quien participará en las conversaciones.
A escasas horas del inicio de las pláticas con la mediación de la iglesia católica, tropas antimotines reprimieron protestas de estudiantes, campesinos y población en general que realizan cortes de carreteras y marchas en varios puntos del país.
“Nos están disparando, no les da vergüenza, las calles son nuestras, atacan a la gente sin armas, cobardes. ¡Fuera!”, gritaban los manifestantes a los uniformados en la ciudad de Matagalpa, 127 km al norte de Managua, según un video colgado en redes sociales.
Por la represión en Matagalpa se registraban hasta el momento un muerto, 35 heridos y 10 detenidos, según la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos (ANPDH) y el alcalde de la ciudad.
Según el edil oficialista, Sadrach Zeledón, la víctima se llamaba Wilber Reyes y fue asesinado “por grupos vandálicos de la derecha”, en alusión a los manifestantes, mientras que éstos afirmaron que los ataques fueron lanzados por la policía.
En Masaya, 30 km al sureste de la capital, por segunda vez esta semana los manifestantes fueron duramente reprimidos y los efectivos antimotines “tiraron a matar”, según denunciaron pobladores.
“La comunidad estaba cuidando el (supermercado) Maxi-Palí y vinieron los antimotines a atacarnos, tiraron gases en el barrio. Tiraron a matar. Ellos no vieron si había niños”, dijo a la AFP Yesenia López, de 37 años.
Padres de familia y alumnos de colegios privados de secundaria se congregaron la tarde del martes en el sureste de Managua, pidiendo justicia y libertad. La marcha se realizó pese a que las clases fueron suspendidas el lunes por el ministerio de Educación, luego que varios centros públicos anunciaron que se sumaban a las protestas.
La embajada de Estados Unidos en Nicaragua suspendió a partir del miércoles el trámite de visas de no inmigrantes “hasta próximo aviso” por las condiciones inestables de seguridad en el país centroamericano, informó la sede diplomática en una nota de prensa. Fuente Yahoo Noticias
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]