Elecciones en Colombia: ¿por qué en este país nunca triunfó un candidato de izquierda y podrá Gustavo Petro romper esta tendencia?

Por Miriam Mata

“Vote para que Colombia no sea otra Venezuela”. Ese es el mensaje que se lee en un cartel gigante en la autopista que une a Medellín con el aeropuerto José María Córdova.

Aquella valla, que también se puede ver en otras ciudades colombianas, promueve el voto por una de las candidaturas presidenciales y hace una alusión clara a otra de ellas.

Se trata de un mensaje a favor de la postulación de Iván Duque, candidato del partido del expresidente Álvaro Uribe, y que ataca a su contrincante de izquierda Gustavo Petro.

Ambos aparecen en los primeros lugares de las encuestas y son los dos extremos del abanico ideológico existente en los comicios que se celebrarán este 27 de mayo.

Mucho antes de que se confirmaran las candidaturas, políticos de otros frentes se esforzaron por relacionar a Petro con el denominado “castrochavismo” y con Venezuela.

La crisis que se vive en el país vecino se convirtió en una de las armas que más se usó en todos estos meses para intentar restar votos al exguerrillero y exalcalde de Bogotá.

Todo con el fin de que en Colombia se mantenga una tendencia histórica y que un proyecto considerado de izquierda no llegue al poder en ese país.

Tradición que distingue claramente a Colombia del resto de las naciones de Sudamérica en las que, con sus diferencias y contradicciones, sí llegaron al poder presidentes izquierdistas. Fuente BBC

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Era quien planeaba incendios a casas para luego cobrar el seguro. Ahora cumplirá una larga condena

mié May 23 , 2018
Por Miriam Mata El jefe de una organización criminal que le estafó millones de dólares a companías de seguro incendiando casas y luego presentando reclamaciones falsas, deberá cumplir 20 años […]

A %d blogueros les gusta esto: