( 7 PM ) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

27 de Mayo de 2018

El ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, reveló en una carta enviada al Departamento de Estado una presunta amenaza del ex gobernante cubano Raúl Castro por el decomiso de un barco con armas procedente de la isla caribeña y el papel que jugó su país para evitar que la guerrilla de las FARC utilizara territorio panameño como santuario. En la misiva, con fecha del 14 de mayo y divulgada el viernes pasado por su abogado Sidney Sittón en su cuenta de Twitter, Martinelli le recuerda al gobierno estadounidense varias gestiones que realizó a petición de algunas de sus agencias gubernamentales como el caso del barco Chong Chon Gang, de bandera norcoreana que transportaba armas en 25 contenedores escondidas debajo de un cargamento de azúcar.

El aspirante presidencial colombiano Germán Vargas Lleras, del movimiento Mejor Vargas Lleras, pidió hoy a los demás candidatos que acepten el resultado de las elecciones que se celebran este domingo. A las seis sabremos los dos candidatos que estarán en segunda vuelta, es importante respetar las instituciones, confiar en la Registraduría (Nacional, ente organizador de los comicios) y aceptar plenamente el resultado”, comentó el candidato de centroderecha tras depositar su voto.

El ex presidente estadounidense George H.W. Bush, de 93 años, fue hospitalizado por presión arterial baja y fatiga, informó su portavoz el domingo. El vocero Jim McGrath dijo por Twitter que probablemente Bush permanezca internado unos días. Bush está recibiendo tratamiento en el centro médico Southern Maine  Health Care  , en Biddeford. McGrath dijo que el ex mandatario está despierto y alerta.

Los colombianos elegirán entre los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro, de orillas políticas opuestas, al próximo presidente en una segunda vuelta presidencial el 17 de junio. La tendencia de las encuestas de los últimos meses anticiparon los resultados de la histórica votación de este domingo, en la que sufragaron más de 19 millones de colombianos, seis millones más que los que votaron en las elecciones del 2014. Duque, el candidato uribista del Centro Democrático, obtuvo el 39 por ciento de la votación con más de 7.5 millones de votos, mientras Petro, de izquierda, se llevó el 25 por ciento [con 4.7 millones de votos], según los resultados de la Registraduría Nacional con el 99.19 por ciento de las mesas escrutadas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

Entrada siguiente

Siria combatirá a los rebeldes pese a advertencia de EEUU

lun May 28 , 2018
Por Miriam Mata El gobierno de Siria seguirá luchando contra los rebeldes del país _ a quienes califica de “terroristas” _ a pesar de la advertencia de Estados Unidos contra […]

A %d blogueros les gusta esto: