Cómo las elecciones presidenciales en Colombia reflejan una “guerra de clases” y las profundas diferencias en este país

Por Miriam Mata

En Colombia no solo se elige nuevo presidente.

Este domingo se enfrentan visiones de país muy diferentes que reflejan las diversas polarizaciones existentes.

Una disputa que, según los expertos, es una especie de “guerra de clases” producto de las profundas desigualdades y tensiones que persisten en Colombia desde hace décadas.

Izquierda o derecha, implementar o cambiar el acuerdo de paz con las FARC, extractivismo o desarrollo alternativo, economía de mercado o estado benefactor son algunos de los polos que en este momento dividen a los colombianos y que incidirán o definirán quién ganará las elecciones.

Por si fuera poco, esta tensión se acrecienta por el hecho de que los dos candidatos que aparecen primeros en las encuestas se encuentran en los dos extremos ideológicos del abanico electoral: el exguerrillero izquierdista Gustavo Petro y el tecnócrata Iván Duque, candidato del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.

 partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe. Fuente BBC

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Álvaro Uribe denuncia posible alteración de votos en el exterior

dom May 27 , 2018
Por Miriam Mata El senador y expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, publicó a través de la red social Twitter una denuncia que ha realizado la tolda Centro Democrático en la que aseguran que […]

A %d blogueros les gusta esto: