31 de Mayo de 2018
El secretario de Estado, Mike Pompeo, y el brazo derecho de Kim Jong Un, el general Kim Yong Chol, cenaron el miércoles en Nueva York en un encuentro destinado a posibilitar la planeada cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano. El general Kim, que llegó proveniente de Beijing a bordo de un vuelo de la compañía Air China, es el funcionario norcoreano de mayor rango en pisar suelo estadounidense en 18 años. La reunión con Pompeo se realizó en el departamento de un diplomático estadounidense en el lado este de Manhattan, y duró aproximadamente una hora y media. Dos reuniones más están programadas para este jueves.
El presidente sirio, Bashar al-Asssad amenazó con atacar una región controlada por combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos en el noreste del país si no se someten a la autoridad de Damasco tras un diálogo. En una entrevista emitida el jueves por la televisora Russia Today, el dirigente sirio señaló que las tropas estadounidenses, que operan bases aéreas y puestos de avanzada en la zona administrada por los kurdos, tendrán que salir del país. Assad abrió la puerta a negociar con el gobierno kurdo mientras prepara también una operación para “liberar por la fuerza”.
Un importante promotor del Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, fue acusado el jueves de hipócrita debido a que solicitó la residencia permanente en Francia. El ex secretario del Tesoro británico Nigel Lawson conformó al diario The Connexion que hizo que solicitó la credencial de residencia, conocida como “carte de sejour”.El Brexit acabará con el derecho de los ciudadanos europeos de residir en Gran Bretaña y viceversa. Ambas partes han dicho que quieren que los expatriados mantengan sus actuales derechos, pero quedan dudas sobre el estatus de unos 3 millones de residentes de la UE que viven en el Reino Unido y 1 millón de británicos que residen en la comunidad europea.
Una multitudinaria marcha contra el gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, terminó en violencia el miércoles luego de que hombres armados abrieron fuego contra los asistentes. Los disparos hicieron que miles de manifestantes corriesen para ponerse a salvo en la capital, Managua, y hubo reportes no confirmados que apuntaron que alrededor de una docena de personas resultaron heridas en el incidente.Un fotógrafo de The Associated Press vio a una persona con una herida en la cabeza que estaba siendo trasladada en una camilla, con una sábana cubriéndole la parte superior del cuerpo, aparentemente muerta.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]