Por Miriam Mata
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves que impondrá aranceles a las importaciones de aluminio y acero provenientes de México, Canadá y Europa, alegando entre otras cosas que no consiguió concesiones de sus socios norteamericanos. De inmediato, México y Europa anunciaron medidas de represalia, exacerbando la tensiones comerciales en América del Norte y trasatlánticas. Los mercados financieros, sacudidos por la incertidumbre, se desplomaban.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo que a partir del viernes habrá un arancel de 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, conforme a las penalizaciones que el gobierno norteamericano ya había establecido pero que suspendió para dar tiempo a las negociaciones.El presidente Donald Trump había anunciado los aranceles en marzo, citando preocupaciones de seguridad nacional.El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que la decisión de Trump equivalía a proteccionismo comercial y que Europa respondería con medidas de represalia.
“Esto es proteccionismo, puro y simple”, dijo Juncker. México dijo que penalizaría a algunos de los productos que importa de Estados Unidos.“México impondrá medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos (lamina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación”, dijo en un comunicado la secretaría de Economía de México, que calificó las medidas proteccionistas de “unilaterales”.
“Esta medida estará vigente hasta en tanto el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos”, agregó.La secretaría mexicana advirtió que los aranceles al acero y el aluminio afectarán a sectores estratégicos para América del Norte, como el automotriz, aeroespacial y electrónico.En cuando a las conversaciones sobre el TLCAN, el anuncio de los aranceles podría obstaculizar las negociaciones entre los tres vecinos norteamericanos. Ross dijo: “ya no hay una fecha muy precisa en la que puedan concluirse y por lo tanto (Canadá y México) se añadieron a la lista de los (países) a los que se aplicarán los aranceles”. Fuente AP
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]