( 12 PM ) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

4 de Junio de 2018

Nicaragua siguió el domingo sumando muertos y heridos por la crisis sociopolítica que atraviesa desde el pasado 18 de abril y que ha causado más de 100 muertos, mientras una delegación opositora viajó a Washington para presionar por la inclusión de ese conflicto en la agenda de la Asamblea General de la OEA. La Policía de Nicaragua reportó este domingo dos nuevos muertos y 30 heridos, entre ellos ocho agentes del orden, para sumar cuatro fallecidos y 32 lesionados durante el fin de semana, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega. Esa institución atribuyó esas muertes a “actos terroristas” del “crimen organizado, que alteraron el orden público, la paz y tranquilidad de las personas, familias y comunidades”.

La crisis en Venezuela dominará las discusiones en la asamblea anual de la Organización de Estados Americanos (OEA) que arranca este lunes y en el marco de la cual Estados Unidos espera que sea aprobada una resolución para desconocer la reelección de Nicolás Maduro. “Debemos tener un continente libre de dictaduras”, dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, un duro crítico de Maduro, al inaugurar en Washington la 48ª asamblea anual de la organización. El embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, dijo que hay suficientes países dispuestos a abordar el deterioro institucional de Venezuela en la cita de dos días.

La policía francesa expulsó el lunes a unos 500 migrantes, en su mayoría afganos, de un campamento improvisado en el centro de París. Como parte de la operación en el canal Saint  Martin , autobuses transportaron a los inmigrantes desalojados a refugios en la región de París, donde podrán presentar sus solicitudes de asilo. Algunos de los migrantes tenían la esperanza de que el traslado les ayude a despejar dudas sobre su futuro. James Okafor, que contó que huyó de su Nigeria natal tras ser atacado, dijo que estaba ” muy contento de dejar el campamento” porque esto le ayudará a reunirse con las autoridades que decidirán si puede quedarse en Francia

Las autoridades británicas han anunciado planes para una reforma de la estrategia antiterrorista en medio de informes de que decenas de condenados por terrorismo recuperarán la libertad este año. Como parte del programa, los servicios de seguridad interior podrán suministrar información sobre sospechosos con otras agencias de gobierno, autoridades locales y empresas. El secretario del Interior, Sajid Javid, dijo el lunes en su primer discurso importante que una de las lecciones de los ataques extremistas perpetrados en el Reino Unido en 2017 es que se debe transmitir la información confidencial a las autoridades locales para privar a los milicianos de un “lugar seguro” donde operar.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Al menos 24 autobuses incendiados en una ola de ataques en un estado de Brasil

lun Jun 4 , 2018
Al menos 24 autobuses fueron incendiados en una ola de ataques registrados desde ayer en varias ciudades del estado brasileño de Minas Gerais (sudeste), informó hoy la Policía, que investiga […]

A %d blogueros les gusta esto: