Los millennials le dan impulso a López Obrador

La fascinación de los millennials por el favorito para suceder al presidente mexicano Enrique Peña Nieto , el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, mantiene desconcertados a los analistas políticos.

Algunos expertos comparan esa actitud con la de los jóvenes hacia el líder político laborista británico Jeremy Corbyn durante la campaña por el Brexit o hacia el senador demócrata estadounidense Bernie Sanders antes de la nominación de Hillary Clinton en las elecciones de ese país.

El sitio en Internet oraculus.mx publicó el resultado de un estudio del experto en encuestas Javier Márquez sobre las preferencias electorales en los distintos grupos de edad para las elecciones presidenciales  del 1º de julio.

Según el análisis, la preferencia por López Obrador (conocido como AMLO) es mayor entre los jóvenes y alcanza un punto máximo entre quienes promedian los 30 años. Según el Registro Federal de Electores, hay 25,6 millones de jóvenes de 29 años o menos, mucho más que un tercio de los 89 millones de votantes registrados, y para el experto en encuestas Roy Campos “normalmente votan para sacar al partido del gobierno”.

Esto fue aprovechado por López Obrador, de 64 años, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un licenciado en Ciencias Políticas que fue jefe de gobierno de la capital y se presenta por tercera vez a las elecciones presidenciales.

Según un sondeo publicado ayer por el diario El Financiero, López Obrador tiene el 50% de las preferencias de voto y amplió así a 26 puntos su ventaja sobre su más cercano rival, Ricardo Anaya, de un frente formado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El izquierdista domina todos los grupos de edad, pero arrasa prácticamente con los millennials (jóvenes de entre 18 y 37 años). El fenómeno provoca asombro entre los analistas como Leo Zuckerman, que se pregunta “cómo es posible que el hombre de mayor edad que aparece en la boleta sea el más popular entre los jóvenes”.

Para Zuckerman, es un misterio que prefieran a un hombre de más de 60 años cuando sus rivales -el abogado conservador Ricardo Anaya (39 años) y el economista de centro José Antonio Meade (49 años)- son más jóvenes. “El tema es que los jóvenes adoran a López Obrador. La pregunta es por qué”, afirma, y adelanta algunas conjeturas, como que el candidato del Morena “ha cortejado, al parecer con éxito, a ese grupo de edad”. “Los jóvenes son frescura, imaginación, rebeldía y talento”, ha dicho el “terremoto político” de 2018, quien ha prometido dar 300.000 becas de 120 dólares a rechazados por las universidades públicas, a quienes ofreció eliminar el examen de admisión.

A otros 2,3 millones que estudian en los ateneos les ofreció un programa de empleo como aprendices en los sectores público y privado, así como un subsidio de unos 200 dólares al mes. Zuckerman se escandalizó por la promesa de López Obrador de regalar “dinero de los contribuyentes” y eliminar el “criterio meritocrático para estudiar en una universidad”.

El especialista Eduardo Caccia opinó que López Obrador atrae a los jóvenes por ser “provocador, bravucón y un retador del statu quo” y por denotar “un marcado poder personal”. “Representa la voz que ya tuvo suficiente, el hartazgo, el cambio social que muchos aspiran, el despertar”, afirmó. Fuente Yahoo Noticias

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

EEUU: Elecciones en 8 estados podrían crear ola demócrata

mar Jun 5 , 2018
California, que durante años estuvo al margen de la política nacional, ahora es el vórtice de la lucha por el control del Congreso. Ningún otro estado será más relevante para […]

A %d blogueros les gusta esto: