( 12 PM ) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

6 de Junio de 2018

 

Familias de soldados caídos en combate y un número cada vez menor de veteranos de guerra que sobrevivieron al desembarco aliado del Día D se reunieron el miércoles en la costa de Normandía para conmemorar los 74 años de la masiva operación militar que ayudó a cambiar la dirección de la Segunda Guerra Mundial. Poderosas ráfagas de viento con una neblina espesa soplaron en la zona francesa mientras los asistentes recordaron a sus parientes sepultados en el cementerio para militares estadounidenses en Colleville-sur-Mer, por encima de una extensión arenosa conocida como Playa Omaha. Fue una de varias ceremonias celebradas esta semana en lugares conmemorativos a lo largo de los acantilados y las arenas donde las fuerzas aliadas desembarcaron en la Francia ocupada por los nazis.

En una reñida votación, los países miembros de la organización regional votaron una resolución que sanciona al régimen de Nicolás Maduro por la profunda crisis que se vive en Venezuela. Después de que la representación diplomática venezolana pidiera que la votación se hiciera de manera nominal, el resultado final fue de 19 votos a favor de las sanciones, cuatro en contra (Venezuela, Dominica, San Vicente y Bolivia) y 11 abstenciones, en su gran mayoría de naciones caribeñas (Surinam, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Belice, Uruguay, Antigua y Barbuda, Ecuador, El Salvador, Granada, Haití y Nicaragua). Esta es la primera vez que se aprueba en una Asamblea General una resolución sobre la crisis venezolana, tema que ya centró la anterior Asamblea General de la OEA en Cancún (México), pero que acabó sin una declaración condenatoria porque, en el último momento, el Caribe respaldó a Venezuela.

Con una votación de 7 a 5, la Comisión del Condado Miami-Dade fracasó este martes en su intento de levantar el veto del alcalde Carlos Giménez a una ordenanza que buscaba que los negocios que ocupan propiedades del Condado, mediante alquiler, les paguen a sus empleados la misma tarifa por hora que deben pagar los contratistas y el Condado a sus trabajadores. El pasado 15 de mayo la Comisión había aprobado una ordenanza que le hacía una enmienda a la cláusula del salario mínimo en el condado, con el fin de ampliar esa norma a los empresarios que arrendaban terrenos del condado para desarrollar sus negocios. En los considerandos de esa propuesta, patrocinada por los comisionados Barbara Jordan y Jean Monestime, se referían a que muy a menudo el condado alquilaba sus propiedades a negocios prósperos que les pagaban a sus trabajadores el salario mínimo establecido por el estado (8.25 la hora), que es inferior al del condado Miami-Dade.

Tomás Regalado, exalcalde de la Ciudad de Miami, ha sido nombrado al frente de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, a cargo de las operaciones de Radio y Televisión Martí, según confirmó desde Washington el enviado especial de América Tevé, Juan Manuel Cao. El nombramiento oficial se dará este miércoles en la Junta de Gobernadores de Radiodifusión de Estados Unidos (BBG), en la capital del país. En declaraciones al medio televisivo, Regalado explicó que su objetivo es transformar y potenciar el servicio de transmisiones hacia Cuba, y cumplir así con la misión para la que fueron creadas Radio y Televisión Martí.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

Entrada siguiente

Trump se queja de versiones de prensa sobre Melania

mié Jun 6 , 2018
El presidente Donald Trump denunció el miércoles las versiones de prensa sobre la salud de la primera dama Melania Trump, insistiendo en que su esposa está bien a pesar de […]

A %d blogueros les gusta esto: