( 9 AM ) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

6 de Junio de 2018

Un total de 75 personas han muerto por la erupción del Volcán de Fuego, ubicado en el centro de Guatemala, según ha anunciado este martes el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la nación centroamericana (INACIF), Fanuel García. Hasta ahora, las autoridades guatemaltecas habían informado de la muerte de 69 personas. Sin embargo, en las últimas horas el balance de víctimas mortales ha seguido aumentando. Entre ellas se encuentra un niño de ocho años que ha fallecido en el Hospital General San Juan de Dios a causa de las quemaduras sufridas. Además, hay más de 40 heridos, más de 5.000 evacuados y cerca de dos millones de afectados que se reparten en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en cuyos límites se asienta el Volcán de Fuego, de acuerdo con el diario local La Prensa, que ha señalado que cerca de 200 personas continúan desaparecidas.

 

El sheriff del Condado Lake, en la Florida, anunció que “cooperará” con la autoridad de Inmigración y le “entregaría las personas inmigrantes indocumentadas que hayan sido arrestadas” por cometer algún delito. De esta manera, el Gobierno condal de esta localidad agrícola de apenas 330.000 habitantes, que colinda con el condado de Orange, donde se encuentra Orlando, se suma a las 17 jurisdicciones de sheriffs de la Florida que colaboran en ese aspecto con la agencia federal Immigration and Customs Enforcement (ICE). Esos condados son: Pinellas (donde se encuentran Clearwater y St. Petersburg), Lee (Fort Myers y Cape Coral), Manatee, Bay, Walton, Hernando, Brevard (Melbourne), Polk, Indian River (Vero Beach), Charlotte, Monroe (Cayo Hueso), Sarasota (Sarasota), Columbia, Santa Rosa, Suwannee, Hillsborough (Tampa) y Pasco.

Los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) “no deben darle la espalda al pueblo nicaragüense en su hora de necesidad”, declaró hoy la directora de Amnistía Internacional (AI) para las Américas, Erika Guevara Rosas. El gobierno del presidente Daniel Ortega “no ha mostrado la menor inclinación a poner fin a su política sistemática de represión violenta que ya se ha cobrado más de 100 vidas en menos de dos meses, con un saldo que sube cada día”, sostuvo. En respuesta al “Proyecto de Declaración de Apoyo al Pueblo de Nicaragua”, presentado por las misiones de Estados Unidos y Nicaragua, para ser discutido y votado en la Asamblea General de la OEA, Guevara Rosas dijo que “si los países de la región ignoran la responsabilidad del gobierno por estas atrocidades, serán cómplices de la matanza continua de manifestantes y civiles”.

La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, fue elegida hoy como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU y se convertirá en la primera latinoamericana que ocupe el cargo. Espinosa, que será la cuarta mujer que dirija la Asamblea en 73 años de historia, se impuso con claridad a la otra aspirante, la embajadora de Honduras ante Naciones Unidas, Mary Elizabeth Flores.
La ministra ecuatoriana obtuvo el respaldo de 128 de los 193 Estados miembros, mientras que Flores recibió el apoyo de 62. Espinosa ocupará el puesto durante un año a partir del próximo septiembre, cuando reemplazará al actual “Agradezco profundamente el voto de confianza que hoy han depositado en el Ecuador para presidir esta Asamblea”, dijo Espinosa en su discurso tras la votación.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

 

Entrada siguiente

Tomás Regalado es el nuevo director de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba

mié Jun 6 , 2018
Tomás Regalado, exalcalde de la Ciudad de Miami, ha sido nombrado al frente de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, a cargo de las operaciones de Radio y Televisión Martí, […]

A %d blogueros les gusta esto: