
“Podríamos firmar un acuerdo, sería un primer paso (…) Lo estamos viendo, estamos hablando de eso con muchas otras personas”, dijo Trump a periodistas. “Esa es probablemente la parte fácil. La parte difícil es lo que pase después de eso”.
Representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentaron hoy su cronograma para las reformas electorales que permitan adelantar las elecciones generales en Nicaragua, inicialmente programadas para 2021, debido a la crisis sociopolítica que atraviesa el país y que ha dejado al menos 127 muertos.Gonzalo Koncke, jefe de Gabinete del secretario general de la OEA (Luis Almagro); el asesor de éste, Luis Rosadía; y el asesor principal de Estrategia y Desarrollo Organizacional, Luis Porto, presentaron su cronograma en encuentros privados en Managua con empresarios, diplomáticos acreditados y la Coalición Universitaria.Tras la reunión con los representantes de la OEA, la presidenta de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), María Nelly Rivas, dijo a periodistas que existen diferencias sobre cuánto tiempo deben adelantarse las elecciones, en escuetas declaraciones.
La cuenta ya no da:; los dirigentes de los países del G7 llegan este jueves a Canadá para una cumbre que debería llamarse “G6+1”, a juzgar por el tono de las declaraciones de los líderes que pierden la paciencia ante la defensa a rajatabla de los intereses estadounidenses por parte del presidente Donald Trimp ,La ruptura podría expresarse en un comunicado firmado por Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Japón, al término de la cumbre a celebrarse el viernes y sábado en La Malbaie, provincia de Quebec. El presidente francés,, Emmanuel Macron ha asegurado el jueves que los seis “no estaban dispuestos a acordar en todo para obtener la firma” de Trump en una declaración final. Sería “un error”, ha agregado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau , en Ottawa.
Los senadores canadienses han aprobado este jueves la norma que legaliza el consumo de marihuana con fines recreativos en el país, y está cerca de ser el primer miembro del G7 en legalizar la producción, venta y consumo de la droga. La ley C-45, o legislación sobre cannabis, fue aprobada con 52 votos a favor, 30 en contra y una abstención, tras meses de debate sobre las ramificaciones de la legalización. El texto de la ley, modificado por los senadores, pasará ahora a consideración de la Cámara de Representantes, dominada por los liberales del primer ministro Justin Trudeau , quien había hecho de la legalización de esta droga una promesa de campaña. Trudeau ha admitido que ha fumado marihuana con amigos “cinco o seis veces”. La fecha inicial para la venta legal de la marihuana era el 1 de julio, el día nacional de Canadá, pero esto por ahora no parece probable.
La evolución del consumo de cannabis y cocaína en España ha sido estable en los últimos años aunque la prevalencia de estos estupefacientes entre los jóvenes españoles sigue siendo elevada, y se situó en cuarto lugar en la Unión Europea para ambas drogas en 2015, el último año con datos disponibles, según el ultimo informe anual del Observatorio europeo de las Drogas presentado este jueves en Bruselas Así, España ocupa el cuarto puesto en el ránking de popularidad de cannabis y cocaína, ya que el 17,1% de los jóvenes españoles de entre 15 y 34 años consumió cannabis en el último año -tan solo por detrás de Francia, Italia y República Checa-, mientras que el 3% de jóvenes de esa franja de edad hizo uso de la cocaína, un consumo que se sitúa únicamente por detrás de Reino Unido, Dinamarca y Países Bajos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]