9 de Junio de 2018
Austria ha lanzado una ofensiva sin precedentes en la Unión Europa contra el “islam político” y “el extremismo” a fin de “salvaguardar el Estado de derecho y evitar el surgimiento de las llamadas sociedades paralelas”. La operación de ‘limpieza’ anunciada el viernes por el canciller conservador Sebastian Kurz, jefe de una coalición de Gobierno que equipara el Partido Popular (VPÖ) con con el ultraderechista FPÖ, de Heinz-Christian Strache , prevé el cierre inmediato de siete mezquitas y la deportación de hasta 60 imanes a sueldo de Turquía. “Las sociedades paralelas, el islam político y el extremismo no tienen cabida en Austria”, explicó Kurz. Su socio, líder de un partido que lleva la animadversión por el Islam en su ADN, agregó en rueda de prensa que estas medidas son “sólo el principio”.
La mayor sorpresa para los poderosos capos del narcotráfico que hace más de una década mudaron sus operaciones a Venezuela fue que, pese a forjar alianzas con militares y políticos afines al Gobierno del entonces gobernante Hugo Chávez -y obtener su respaldo-, con los años esos “aliados” quisieron quedarse con el “negocio” sin dar nada a cambio. Chávez, junto a los militares y civiles que lo rodeaban, conocía esa realidad. Lo anterior lo confirma la coacción aplicada a algunos narcotraficantes por el propio mandatario, con la promesa de que no iban a ser extraditados, si denunciaban los supuestos “vínculos” de algunos personajes de la oposición con el tráfico de drogas para borrarlos así del mapa político.
CUBA: NEGACIÓN DE VISITAS FAMILIARES A PRESO DE CONCIENCIA.Las autoridades cubanas han suspendido el derecho a recibir visitas del doctor y defensor de los derechos humanos Eduardo Cardet durante seis meses como castigo por el activismo de sus familiares en relación con su caso, según relata su esposa. Es preso de conciencia, por lo que debe ser puesto en libertad de inmediato y sin condiciones
El 26 de mayo de 2018, el director de la cárcel denominada Cuba Sí en Holguín (Cuba) informó a la familia de Eduardo Cardet Concepción de que se le había suspendido el derecho a recibir visitas de sus familiares a raíz de las denuncias que éstos habían hecho ante la prensa internacional y mecanismos de derechos humanos. Trump llegó tarde, luego que el anfitrión, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, había empezado la conferencia advirtiendo que no iba a esperar por “los atrasados”. A Trump lo sentaron entre Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, y Christine Whitecross, una teniente general de las fuerzas armadas canadienses. Trump llegó a la cumbre del Grupo de los Siete enfrentado a aliados cruciales debido a los aranceles estadounidenses, pero intentó aliviar la tensión con charlas amistosas y ofreció vagas promesas de avances en negociaciones.
Trump llegó tarde, al G-7 en Canadá. luego que el anfitrión, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, había empezado la conferencia advirtiendo que no iba a esperar por “los atrasados”. A Trump lo sentaron entre Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, y Christine Whitecross, una teniente general de las fuerzas armadas canadienses. Trump llegó a la cumbre del Grupo de los Siete enfrentado a aliados cruciales debido a los aranceles estadounidenses, pero intentó aliviar la tensión con charlas amistosas y ofreció vagas promesas de avances en negociaciones comerciales. Sin embargo, había pocos detalles al respecto y las diferencias seguían siendo evidentes en el ecuador de la cumbre.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315].