( 8 AM ) RESUMEN DE NOTICIAS DE RADIO VIVA 24

10 de Junio de 2018

El líder norcoreano llegó a las 14:36 horas locales (6:36 GMT) al Aeropuerto Internacional Changi, en Singapur, en un avión Boeing 747-4J6 de la aerolínea Air China, conocido por ser una transporte privado utilizado por el Gobierno del gigante asiático para transportar a sus funcionarios de alto rango. El avión fue fletado por Corea del Norte cuyo uso aparentemente está destinado para la primera reunión cumbre entre Kim y Trump, programada para este martes en el hotel Capella en Singapur. Tras su llegada a Singapur, Kim se dirigió a su alojamiento, el hotel The St. Regis Singapore, en un vehículo escoltado por un fuerte operativo de la policía local. Kim planea reunirse este mismo día con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, según la Cancillería de Singapur.

El presidente Donald Trump tuiteó el sábado que ya no respalda la declaración conjunta del G7 debido a lo que llamó las “declaraciones falsas” del premier canadiense Justin Trudeau en una conferencia de prensa de cierre. Trump también tuiteó que Trudeau se mostró “tan sumiso y manso” durante sus reuniones, y que el posterior endurecimiento de su discurso es “deshonesto y débil”. El presidente estadounidense emitió los tuits desde el avión presidencial Air Force One en el momento que Canadá difundió el comunicado. Está en vuelo a Singapur para su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un.

 A punto de cumplirse una semana de la erupción que ha costado la vida, al menos, a 110 personas, sigue el peligro en el Volcán de Fuego. Las autoridades guatemaltecas ordenaron nuevas evacuaciones preventivas debido un nuevo lahar, sedimentos candentes que a causa de las lluvias bajaban el sábado por algunas barrancas del flanco oeste del volcán. No obstante, eso no impidió en que otra ladera, las más afectadas por la tragedia, familiares y voluntarios continuaran buscando a personas bajo las cenizas. Por la tarde, en la capital del país, en torno a un millar de guatemaltecos protestaron por la gestión oficial de la crisis.

Unos 6.000 camiones de carga pesada de comercio internacional centroamericano se encuentran varados en Nicaragua, producto de más de 70 bloqueos levantados en diferentes partes del país como parte de las protestas en contra del gobierno del presidente Daniel Ortega que comenzaron hace casi dos meses. El presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga, Raúl Alfaro, dio a conocer las cifras el sábado e hizo un llamamiento a los manifestantes para que permitan salir a esos camiones a la vez que pidió a los países de la región para que no envíen más cargamentos por carretera y busquen vías de transporte alternativas. Los transportistas, recordó, “no tenemos nada que ver” con el “problema nicaragüense”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

Entrada siguiente

Disparan a un policía en Orlando y mantienen a 4 niños como rehenes

lun Jun 11 , 2018
Un policía de la Florida recibió un disparo y el sospechoso tomó como rehenes a cuatro niños en un apartamento en Orlando, dijo la policía. Los oficiales respondieron a una […]

A %d blogueros les gusta esto: