Los medios de comunicación han repetido hasta la saciedad que esta es una reunión “histórica” y puede que algunos piensen que ya se produjo un encuentro igual de importante.
Es relativamente cierto. Hace tan solo dos meses, ya ocurrió una “cumbre histórica”: la de los dos líderes coreanos en la frontera que separa el Norte y el Sur, donde ambos se comprometieron a buscar la “completa desnuclearización” de la península y el fin de la guerra en la que, técnicamente, aún están.
Y eso no significa que no se intentara o que no se hubieran producido negociaciones entre ambos países; pero nunca llegaron a fructificar para sentar a ambos líderes en la misma mesa.
Por eso, el cara a cara de Trump y Kim es tan esperado, pese a que sigue siendo una incógnita los frutos que puede dar.
Después de barajarse destinos como Mongolia e incluso la zona desmilitarizada que separa a las dos Coreas -y que, pese a su nombre, es una de las fronteras más militarizadas del mundo-, Corea del Norte y Estados Unidos decidieron reunirse en Singapur.
El pequeño y moderno país, situado en el sudeste asiático y considerado uno de los “tigres” económicos de la región, es una nación con la que tanto EE.UU. como Corea del Norte tienen buenas relaciones y por tanto, es un espacio neutral y seguro. Fuente BBC
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]