El Volcán de Fuego, cuya violenta explosión del pasado 3 de junio ha dejado ya más de 114 muertos, aumentó hoy su actividad explosiva con ceniza que llega a los 5 kilómetros de altura. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó que las explosiones están cargadas de mucha ceniza que puede caer en las comunidades de San Miguel Dueñas, Ciudad Vieja y La Antigua Guatemala. Agregó que la ceniza se desplaza hasta una distancia de 25 kilómetros al noroeste y norte del edificio volcánico.
El ente científico precisó que los retumbos del volcán son sensibles a una distancia de 10 kilómetros de su perímetro y que las ondas de choque hacen vibrar los techos de algunas viviendas. Debido al incremento de esta actividad, no se descarta que en las próximas horas se generen flujos piroclásticos y se debe estar atento al descenso de lahares, dijo. El Insivumeh recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) vigilar la evolución de la actividad en el Volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, sobre todo al descenso de lahares por la tarde y noche. Fuente Milenio
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]