Ministro japonés de Exteriores viaja a Seúl para reunirse con Pompeo y Kang

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Taro Kono, viajó hoy a Seúl para reunirse con sus homólogos de Estados Unidos y Corea del Sur, Mike Pompeo y Kang Kyung-wha, con quienes tratará mañana sobre el resultado de la histórica cumbre entre Washington y Pyongyang.

Kono emprendió un viaje de dos días a Seúl que estará centrado en el nuevo capítulo de las relaciones con Corea del Norte que se abre tras la cumbre de Singapur, y que también incluye una visita de cortesía al presidente surcoreano, Moon Jae-in, según informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Japón.

Japón ha expresado su satisfacción por el resultado del encuentro este martes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, que constituye “un paso adelante hacia la resolución de varios temas” sobre Corea del Norte, según dijo en la víspera el primer ministro nipón, Shinzo Abe.

No obstante, el aliado estratégico de EE.UU. en Asia-Pacífico manifestó su cautela a la espera de comprobar que el compromiso de desnuclearizarse de Pyongyang deriva en acciones concretas, y mostró su preocupación sobre la decisión anunciada por Trump tras la cumbre de suspender las maniobras militares en Corea.

“Las maniobras entre Corea del Sur, Estados Unidos y el grueso de las tropas estadounidenses en territorio surcoreano juegan un papel muy importante en la seguridad de Asia Oriental. Quiero transmitir esta idea a Washington y también a Seúl”, declaró hoy el ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, a medios locales.

Seúl, por su parte, ha guardado hasta ahora silencio ante el anuncio, y ha indicado que está “tratando de entender el significado preciso y la intención en los comentarios del señor Trump”.

El presidente estadounidense defendió este martes que los ejercicios militares en la península -que Pyongyang considera un ensayo para invadir de su territorio- son “provocativos”, e insistió en que suspenderlos supondrá “un tremendo ahorro” para Washington.

Trump precisó, no obstante, que por el momento “no se van a reducir las capacidades militares” de Estados Unidos en Corea del Sur, donde Washington mantiene desplegados unos 28.500 efectivos.

La agenda del ministro nipón de Exteriores en Corea del Sur incluye una reunión trilateral el jueves con Kang y Pompeo, y posteriormente encuentros bilaterales con ambos por separado y su cara a cara con el presidente surcoreano. EFE Yahoo Noticias

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Polonia quiere una base militar de EEUU para garantizar la seguridad

mié Jun 13 , 2018
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, recordó hoy el interés de Polonia de contar con una base militar estable de Estados Unidos en su territorio como algo “importante y […]

A %d blogueros les gusta esto: