16 de Junio de 2018
El gobierno estadounidense alertó a sus ciudadanos de posibles ataques terroristas durante el Mundial de Rusia, aconsejando “reconsiderar” los desplazamientos a ese país.“Eventos internacionales a gran escala como la Copa Mundial son un objetivo atractivo para los terroristas”, dijo en su alerta el Departamento de Estado.“Aunque la seguridad para la Copa del Mundo será extensa, los terroristas puede que intenten atacar estadios, las zonas “Fan Fest”, sitios turísticos, centros de transporte y otros lugares públicos”, alertó el Departamento de Estado.“Los terroristas pueden atacar con poca o sin advertencia previa, apuntando a lugares turísticos, centros de transporte, mercados y centros comerciales, así como instalaciones del gobierno”, dijo el comunicado.
Una segunda agente de policía murió el sábado tras ser baleada en un tiroteo el día anterior, cuando las autoridades trasladaban a un preso a un juzgado de Kansas City.La policía de la ciudad confirmó que Theresa King, de 44 años, había fallecido por las heridas sufridas cuando un preso logró reducir a los dos agentes. La balacera ocurrió el viernes cuando se estaba trasladando a un reo sin identificar. Es posible que King y el otro agente fallecido, Patrick Rohrer, de 35 años, fueran baleados con sus propias armas, según la policía, que no dio más detalles. Los dos policías formaban parte de la policía del condado de Wyandotte. King tenía 13 años de experiencia, mientras que Rohrer llevaba siete años con el departamento.
Sus críticos lo acusan de crueldad pero para el fiscal general Jeff Sessions el acto de separar de sus padres a los niños que llegan a la frontera de Estados Unidos sin permiso para inmigrar no solo es algo legal sino que incluso puede hallar justificación en la Biblia. “Yo les citaría al apóstol Pablo y su clara y sabia orden en (la carta a los) Romanos 13: obedecer las leyes del gobierno porque Dios las ha dispuesto con el propósito del orden”, dijo Sessions esta semana en respuesta a los cuestionamientos que ha recibido por esta práctica. En las últimas seis semanas, en torno a unos 2.000 menores han sido separados de sus familias al ingresar en Estados Unidos, de acuerdo con cifras del Departamento de Seguridad Interior. Esta medida es aplicada en el contexto de una política de “tolerancia cero” hacia la inmigración ilegal anunciada en mayo por Sessions.El fiscal general indicó que esas medidas no eran inusuales ni injustificadas.
Un barco Aquarios cargado de inmigrantes africanos en el Mediterráneo es rechazado por el gobierno italiano y en pocos días el gobierno de Alemania, la gran potencia de Europa, se tambalea. Así de endiablada es la política europea y de peliaguda la cuestión de la inmigración, que provocó en los últimos años agrias polémicas en la Unión Europea (UE). La última amenaza con apartar del poder a Angela Merkel, la líder del país que es visto como el último baluarte de la estabilidad en el viejo continente. Su intención de acordar con sus socios de la UE una solución común para hacer frente a la situación de los inmigrantes que llegan de África y Medio Oriente, afectados por problemas económicos y, a veces, conflictos bélicos, la ha enfrentado a su socio de gobierno de la Unión Social Cristiana (CSU, por sus siglas en alemán), partidaria de endurecer la política migratoria.Sin la CSU, Merkel se quedaría en minoría en el Bundestag, el Parlamento alemán, y a merced de una votación de confianza que hiciera caer su gobierno como le sucedió al de Mariano Rajoy en España
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]