Varios suplidores del municipio de San Juan están en la mirilla del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en relación con los actos de corrupción en la división de compras del ayuntamiento.
Dos fuentes de EL VOCERO informaron que la pesquisa del FBI, que se inició en la radicación de una demanda por parte de la exdirectora de compras, Yadhira Molina, en la que alega represalias en su contra por denunciar supuestos actos irregulares ante la Oficina del Contralor , se amplió para incluir a varios contratistas.
Una de las fuentes indicó que los empleados de alto rango del ayuntamiento y extrabajadores han sido entrevistados por los agentes federales en relación con este asunto.
Las fuentes aseguran que los agentes cuentan con evidencia documental sobre este caso.
El portavoz de prensa del FBI, Carlos Osorio, dijo que EL VOCERO no podía comprar ni negar la existencia de la investigación.
Mientras, la portavoz de prensa del municipio de San Juan, Carmen Serrano, dijo que este diario es “como hemos dicho anteriormente, nuestra política pública en estos asuntos es que no emitimos comentarios sobre investigaciones en curso o sobre casos sometidos ante un tribunal”.
El pasado 21 de febrero, Molina demandó al ayuntamiento tras denunciar presuntos actos de corrupción en la división de compras en el ayuntamiento bajo la administración de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto.
Según el recurso legal, el demandante fue objeto de represalias y persecución tras informar las irregularidades al secretario municipal, Magdiel Pérez González, ya la Oficina del Contralor.
La demanda expresa que durante las Fiestas de la Calle San Sebastián de 2015, Molina comenzó un percatarse de una práctica frecuente que consistía en que sus supervisores tenían pedidos de compras por las tardes o cotizaciones para que los suplidores las entregaran al otro día.
Se alega que se le dio la “presión” por el tiempo artificial de las órdenes, el municipio de San Juan pagaba a unos “suplidores preferidos” el triple que los “suplidores regulares”, que los primeros se podían hacer las entregas en poco tiempo.
Asimismo, se alegó que en las mismas fue la completa, pero hasta que el suplidor entregó los materiales. El documento dice que entre los suplidores preferidos se encuentra Lionel Pereira de BR Solutions Corp., empresa que presuntamente se incorporó el 23 de febrero de 2013, poco después de que Cruz Soto se convirtió en alcaldesa.
Se indica que ese contratista en ocasiones entrega los equipos antes de que se solicite y, en el caso de que se emitieran las órdenes de compra.
A su vez, la demandante alega que Pereira dijo que su empresa recibió la lista de materiales y requisitos que requerían varios días o hasta una semana antes de que el ayuntamiento emitiera la lista oficial de la oficina de compras, para que esta a su vez solicitera las cotizaciones. Fuente El Vocero
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]