19 de Junio de 2018
Estados Unidos anunció el martes su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y por servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba. “Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, dijo en una declaración ante la prensa la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, que no aceptó preguntas al final de la misma. Haley, que ya amenazó el año pasado con retirar a Estados Unidos de ese Consejo con sede en Ginebra, explicó que durante los últimos meses ha tratado resolver “de buena fe” los problemas del órgano de la ONU, reuniéndose con representantes de más de 125 países miembros.
La reconocida cantante italiana Laura Pausini tiene más de dos décadas de carrera artística, pero el próximo martes será la primera vez que se presente en suelo cubano. “Llevo 25 años soñando con este momento”, anunció la intérprete de 44 años en su cuenta de Twitter. Pausini compartirá escenario con el popular grupo Gente de Zona durante su concierto programado para el martes 26 en La Habana. “Aunque sea solo por unos minutos, cumpliré lo que tanto he anhelado. Nunca te rindas, lucha por tus sueños”, añadió Pausini a su mensaje en Twitter. Gente de Zona también confirmó la presentación de la italiana.
Los presidentes de los países del Mercosur emitieron el lunes dos resoluciones en las que expresaron su preocupación por la situación política y social de Nicaragua y Venezuela e instaron a encontrar soluciones para sus pueblos.. Durante la cumbre de mandatarios del Mercosur, en el Gran Asunción, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que este lunes cedió la presidencia temporal del bloque a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, fue el encargado de leer las resoluciones, que se aprobaron sin objeciones. En la primera resolución, el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesión, condena “todo tipo de violencia” vivida en Nicaragua e insta a la ciudadanía a “retomar el diálogo” para “consensuar una solución pacífica a la grave crisis”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]