El líder norcoreano Kim Jong-Un ha iniciado este martes una visita de dos días a China, una semana después de su encuentro con el preidente esdounidense Donald Trump ,en un momento en que Pekín quiere tener un papel clave en la evolución de su país vecino.
“Kim Jong Un visita China entre el 19 y el 20 de junio”, ha anunciado la agencia de prensa Xinhua, en un breve despacho en el que no dio ningún detalle sobre el programa del viaje.
Es la primera vez que los medios chinos informan de una visita de Kim mientras éste se encuentra en China. En sus dos viajes anteriores, la prensa oficial había esperado a que regresara a Corea del Norte para hablar de su venida.
Bajo un sol de plomo, decenas de camionetas, coches de policía y vehículos blindados estaban estacionados el marte al mediodía cerca de la residencia de estado de Diaouytai, en el centro de Pekín, donde Kim se alojó en su visita anterior.
Se trata de la tercera visita del líder norcoreano a China en apenas tres meses. A finales de marzo, estuvo en Pekín en lo que fue su primer viaje oficial al extranjero desde su llegada al poder y se entrevistó con Xi Jinping.
Era la primera entrevista entre ambos dirigentes, llegados al poder en 2011 y 2012 respectivamente.
En mayo pasado estuvo en la ciudad portuaria de Dalian, en el noreste de China, donde volvió a entrevistarse con Xi Jinping.
Búsqueda de apoyos
El dirigente norcoreano intenta conseguir una disminución de las sanciones económicas internacionales a cambio de sus promesas de desnuclearización, y para ello espera tener el apoyo de China, explicó el diario japonés Nikkei.
La diplomacia china sugirió la semana pasada que la ONU podría plantearse reducir las sanciones si Pyongyang cumplía con sus obligaciones.
China, principal aliada de Corea del Norte, dejó claro que quería tener un papel clave en las negociaciones, ofreciendo con insistencia sus servicios diplomáticos. Fuente Yahoo Noticias
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]