21 de Junio de 2018
Irán anunció una lista de 15 demandas para mejorar su relación con Estados Unidos, que incluyó el regreso de Washington al acuerdo nuclear de 2015, en respuesta a una iniciativa similar presentada por el gobierno estadounidense el mes pasado. En un artículo publicado en un diario estatal el jueves, el ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, pidió a Estados Unidos que deje de proporcionar armas a los “invasores de Yemen”, en referencia a Arabia Saudí, y a que retire su oposición al desarme nuclear de Israel.
Los lazos entre Europa y América del Norte se han debilitado y no hay garantías de que la alianza transatlántica sobreviva, advirtió el jueves el secretario general de la OTAN. Jens Stoltenberg dijo que se requiere un esfuerzo internacional para apuntalar la alianza militar al profundizarse las diferencias entre Estados Unidos y Europa sobre comercio, cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán. La OTAN se ha visto afectada por la política de “Estados Unidos primero” del presidente Donald Trump y su desconfianza en las instituciones internacionales. En una ocasión dijo que la OTAN era obsoleta y acusó a otros miembros de la alianza de 29 naciones de no gastar lo suficiente en defensa.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, iniciará el sábado una gira europea en la que será recibido por líderes como el francés Emmanuel Macron, la alemana Angela Merkel y el portugués António Costa, y que le llevará también a la cumbre sobre migración convocada a final de mes en Bruselas. Será el primer viaje internacional del socialista tras desbancar al conservador Mariano Rajoy del Gobierno con una moción de censura. Con él, quiere “transmitir a sus socios (europeos) que España vuelve a tener en Europa un papel activo para construir una Unión más fuerte y solidaria”, especialmente en temas como “los movimientos migratorios, la recuperación y la consolidación de los derechos sociales y el del estado de bienestar”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]