22 de Junio de 2018
El padre de la niña que es mostrada llorando en la portada de la revista Time esta semana dijo que la cancillería de Honduras le dijo que su hija está detenida junto con su madre en McCallen, Texas, y que no han sido separadas. Denis Varela dijo el viernes que no ha escuchado de su esposa ni su hija en casi tres semanas. Al parecer, la madre se llevó a la niña a Estados Unidos sin decirle a él. Varela, un estibador que vive en Puerto Cortés, Honduras, dijo que el Ministerio de Exteriores le dio el número de identificación de detenida de la niña. Se le dijo que su hija está en McCallen con la madre, pero nada más.
Jack Dorsey, consejero delegado de Twitter, tuiteó el jueves una bandera cubana en su cuenta de la red social y, a continuación, varias fotografías de murales callejeros, de los tradicionales coches americanos y de una puesta de sol La posible presencia del máximo ejecutivo de la compañía, que suma más de 300 millones de usuarios en el mundo, no pasó desapercibida para algunos altos cargos cubanos como la subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Johanna Tablada, quien le agradeció la visita. “Gracias por venir a disfrutar de la encantadora #Cuba con su gente única y la luz de sus puestas de sol”, escribió Tablada en Twitter, mientras que el embajador cubano en EEUU, José Ramón Cabañas, tuiteó que “la gente se pregunta si Jack Dorsey está en La Habana”.
El alcalde Francis Suárez se sumó el jueves a otros alcaldes de todo el país para visitar la frontera con México y visitaron un centro de detención de Tornillo, Texas, donde están niños que fueron separados de sus padres.En una visita organizada por la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, Suarez voló el miércoles por la noche a El Paso y tomó un autobús a Tornillo el jueves por la mañana temprano. E viaje fue programado antes que el presidente Donald Trump firmara un decreto el miércoles que modificó la política de “cero tolerancia” implementada a finales de abril, según la cual los niños son separados de los padres detenidos tras entrar ilegalmente al país. “Siento que esto me va a traumatizar”, declaró Suárez a WRLN, aliado noticioso del Miami Herald, antes de salir hacia Texas. “Como padre de dos hijos, y de una niña hace dos meses, la noción que estar separado de mis hijos porque busco la libertad en un país lleno de inmigrantes es algo chocante para mi conciencia”.
Florida tercer estado con mas suicidios y asesinatos. Gary Lindsey, un hombre de 35 años de Orlando, se atrincheró en un apartamento por casi 24 horas con cuatro niños de 1, 6, 10 y 11 años, dos de él y dos de su novia. Pese a los esfuerzos de la Policía de negociar con él, el hombre acabó matando a tiros a cada uno de los pequeños y luego se suicidó. La tragedia, que enlutó a Orlando a comienzos de junio, no es un caso aislado, sino el incidente más reciente de una tendencia que parece propagarse por todo el país.Un estudio reciente llamado La Ruleta Americana, del Violence Policy Center(VPC), una organización sin fines de lucro que estudia la violencia en Estados Unidos, concluyó que 663 personas murieron en Estados Unidos durante los primeros seis meses del 2017, unos 11 casos por semana, en incidentes calificados como “asesinatos-suicidios”
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]