Pompeo se muestra optimista con las “difíciles” negociaciones de desnuclearización con Corea del Norte

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ignoró los comentarios acusatorios de Corea del Norte en cuanto a que EEUU ejercía una diplomacia “al estilo gángster” durante las conversaciones en Pyongyang, y declaró el domingo que buscará seguir con las negociaciones de desnuclearización después de reunirse con sus homólogos de Japón y Corea del Sur.

Pompeo dijo en Tokio que todavía hay mucho trabajo por hacer, pero confiaba en que el líder norcoreano, Kim Jong Un, mantenga el compromiso de abandonar las armas nucleares de la cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump en Singapur el mes pasado.

El encuentro de Pompeo con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, y con el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, se produjo tras dos días de conversaciones en Pyongyang que finalizaron el sábado.

“Cuando les hablamos sobre la desnuclearización, no retrocedieron”, dijo Pompeo en una conferencia de prensa. “El camino a recorrer será difícil y desafiante, y sabemos que los críticos intentarán minimizar el trabajo que hemos logrado”.

Pompeo se pronunció después de que Corea del Norte dijera que los dos días de conversaciones con el máximo diplomático de Estados Unidos “nos llevaron a una situación peligrosa en la que podemos vernos sacudidos en nuestra voluntad inquebrantable de desnuclearización, en lugar de consolidar la confianza entre la RPDC y los EE.UU.”

La declaración, que hacía referencia al nombre formal de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea (RPDC), fue publicada por la agencia oficial de noticias KCNA el sábado poco después de que Pompeo dejara Pyongyang.

Kim se comprometió en Singapur a “trabajar hacia la desnuclearización”, pero no dio detalles sobre cómo o cuándo desmantelaría el programa nuclear de Corea del Norte. Trump, a su vez, ofreció garantías de seguridad a Pyongyang y se dijo que suspendería los ejercicios militares a gran escala con Corea del Sur.

Los últimos comentarios de Corea del Norte, que llegaron después de que Pompeo dijera que las conversaciones habían progresado, son un recordatorio de las dificultades que han tenido las administraciones estadounidenses previas para negociar con el estado solitario y sugieren que Pyongyang podría no aceptar una desnuclearización rápida. Fuente Yahoo Noticias.

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Activistas escoceses se oponen a una posible reunión entre Trump y Sturgeon

lun Jul 9 , 2018
 Los activistas escoceses organizadores de manifestaciones contra la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido advirtieron hoy al Gobierno de Escocia que sería “inaceptable” que la […]

A %d blogueros les gusta esto: