El ministro del Exterior de Rusia, Serguei Lavrov, se reunió el lunes en Jerusalén con el premier israelí Benjamin Netanyahu para discutir la presencia de Irán en Siria. Netanyahu anunció durante una reunión de gabinete previa que el presidente ruso Vladimir Putin había solicitado unos días atrás una reunión con la delegación de alto nivel que incluye al jefe del personal militar de Rusia, el general Valery Gerasimov. El primer ministro israelí dijo que discutirán eventos regionales “siendo lo primero la situación en Siria”.
El Reino Unido no bloqueará la extradición a Estados Unidos de dos ciudadanos británicos acusados de pertenecer a una célula del Estado Islámico (EI) que secuestraba y decapitaba rehenes en Siria, a pesar de que la Justicia estadounidense contempla la pena de muerte para este tipo de delitos. En casos de extradición, el Gobierno de Londres suele pedir a los países solicitantes garantías para asegurarse de que ciudadanos británicos no serán condenados a muerte.
El ministro iraní de Defensa, Amir Hatamí, aseguró hoy que los dirigentes de Estados Unidos y sus aliados regionales “solo entienden el lenguaje de la fuerza” y que, por ello, “no hay otro camino que una amenaza decisiva”. Hatamí respondió así al presidente estadounidense, Donald Trump, quien ayer advirtió a Irán de que no vuelva a amenazar a EEUU sino quiere “sufrir consecuencias” históricas.
El senador republicano Marco Rubio arremetió el domingo contra el gobierno nicaragüense por su letal represión a las protestas advirtiendo que “la posibilidad de una guerra civil en Nicaragua es real”. En declaraciones en el programa “State of the Union” de CNN, el senador por Florida dijo que una escalada de la violencia en el país centroamericano “podría desencadenar una crisis migratoria. Socavaría nuestros esfuerzos antidrogas en la región. Hay un interés directo de seguridad nacional para los Estados Unidos en ver (un retorno de) la democracia y la estabilidad en Nicaragua”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]