La oposición venezolana convoca a un paro laboral en rechazo a las medidas económicas del gobierno, pero la federación que agrupa a las principales empresas del país aclaró que no se sumará a la huelga, sin embargo dio libertad a sus empleados para acatar el llamado de la oposición. El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa destacó que la medida es una protesta contra lo que califican como una megadevaluación, que según sus cálculos, ha depreciado la moneda 1.300%. “No es este un paro empresarial. Es un paro ciudadano, es un paro cívico, de trabajadores. Sí alguna empresa decide abrir, que abra sus puertas. Sus trabajadores no van a ir”.
El Salvador anunció el lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán y establecerlas con China, en el golpe más reciente a una isla que Beijing ha tratado de aislar en el escenario mundial. La decisión significa que Taiwán es reconocido como nación soberana solo por 17 países, en su mayoría pequeños y en desarrollo.
Hace 50 años, en la madrugada del 21 de agosto de 1968, el sueño del “socialismo con rostro humano” se estrelló contra los tanques soviéticos, cuando las tropas del Ejército Rojo invadieron Checoslovaquia con el objetivo de atajar el impulso transformador de la “Primavera de Praga”. “A las 23H00, las tropas soviéticas, polacas, alemanas del este, búlgaras y húngaras cruzaron la frontera checoslovaca”, anunció la AFP el 21 de agosto de madrugada.
El gobierno español espera aprobar esta semana unas enmiendas legales que permitirán la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco en un futuro próximo, dijo un alto funcionario el martes. Una de las medidas centrales del nuevo gobierno de centroizquierda es la remoción de los restos de Franco del Valle de los Caídos, un mausoleo 50 kilómetros al noroeste de Madrid.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]