Familias cubanas en Miami protestaron por la falta de solución de lo que se presume pueda ser un problema en ascenso con los trámites migratorios que realizaba la embajada de EEUU en La Habana.
El desespero de muchas familias está dado porque desde que cerró la embajada americana en Cuba, debido a los ataques acústicos a funcionarios diplomáticos, sus familiares sufren las consecuencias de no poderse reencontrar con quienes ahora viven en los EEUU, informó el canal de noticias Telemundo 51.
Estas personas le reclaman al gobierno americano el haber perdido dinero durante el proceso que pensaban transcurriría con normalidad, pero que para algunos ha durado más de 6 años en espera por una reunificación familiar que parece no dar esperanzas a estos parientes.
El abogado de emigración Willy Allen considera que los cubanos residentes en Miami deben ejercer presión para solucionar este problema que al final es político.
Asegura que el gobierno estadounidense acordó otorgar unas 20 mil solicitudes de parole al año, sin embargo durante todo el 2018 no ha sido arobada ninguna. ( Diario las Americas )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]