( 9 AM ) Resumen de Noticias de Radio Viva 24

 

El asesinato de la estudiante Mollie Tibbetts de la Universidad de Iowa ha desatado críticas al sistema migratorio de Estados Unidos porque el hombre acusado de su muerte es un jornalero mexicano. Sin embargo, el padre de la víctima le dijo a los dolientes que él ha recibido el respaldo de la comunidad hispana. En declaraciones el domingo por la tarde ante más de 1.000 personas en una ceremonia en la escuela secundaria a la que su hija solía asistir, Rob Tibbetts no respondió directamente a los comentarios del presidente Donald Trump y de otros que mencionaron la nacionalidad del sospechoso para argumentar que es necesario efectuar cambios a las leyes de inmigración.

Un terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso en la madrugada de este martes, sin ocasionar víctimas o daños de consideración, según afirmaron las autoridades. La sacudida de tierra ocurrió a las 01.51 horas locales (04.51 GNT) y su epicentro se localizó en la costa, a 23 kilómetros de La Serena y a unos 500 de Santiago, en la región de Coquimbo, a una profundidad de 46,8 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

Manifestantes en Irlanda del Norte exigieron a los partidos políticos que dejen de reñir y vuelvan a gobernar, cuando la región iguala el récord mundial del período más largo sin gobierno en tiempos de paz. El martes se cumplieron 589 días desde que el gobierno compartido católico-protestante cayó en enero de 2017 debido al fracaso de un proyecto de energía verde. La brecha se amplió para abarcar otros asuntos culturales y políticos que separan a unionistas británicos y nacionalistas irlandeses, y los intentos de restaurar el gobierno han fracasado.

Estados Unidos rechazó este martes sin medias tintas la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el proceso iniciado por Irán, que a su juicio “se hace pasar por víctima” del restablecimiento de las sanciones decidido por el presidente  Donald Trump.  Según Washington, que “se opone con vehemencia” al pedido de Irán, la CIJ no debería perder su tiempo estudiando el proceso iniciado por la República Islámica. Simplemente no le corresponde a la Corte de la ONU emitir un juicio sobre la disputa entre los dos países, argumentó la delegación estadounidense enviada a La Haya, donde está la sede de la CIJ.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

 

 

Entrada siguiente

Síntesis de Noticias del Sur de la Florida de Radio Viva 24

mar Ago 28 , 2018
Las clínicas Community Health and Wellness Center, con oficinas en la Pequeña Habana, Hialeah y el sur de Miami, ofrecen atención médica y exámenes preventivos gratuitos para personas de bajos […]

A %d blogueros les gusta esto: