La reunión regional de 13 países que se inició el lunes en Quito, Ecuador, sobre la crisis migratoria de venezolanos concluye el martes con una declaración conjunta. La Declaración de Quito que se dará a conocer al finalizar el encuentro, debe ser aprobada por los delegados de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.En el borrador del documento se propone “trabajar conjuntamente para sensibilizar a los gobiernos de potenciales países donantes y a los organismos internacionales especializados, sobre la necesidad de fortalecer el apoyo financiero a los países de la región” para atender a los migrantes venezolanos.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump , volvió a criticar al Departamento de Justicia el lunes, y tuiteó que las acusaciones federales contra dos congresistas republicanos ponen en peligro al Partido Republicano en las elecciones de mitad de período. Trump nuevamente atacó al fiscal general Jeff Sessions en el tuit sugiriendo que el Departamento de Justicia considere la política al tomar decisiones: “Las investigaciones de la época de Obama, de dos congresistas republicanos muy populares fueron llevados a una acusación bien publicitada, justo antes de las elecciones de medio período, por el Departamento de Justicia de Jeff Sessions. Dos victorias fáciles ahora en duda porque no hay suficiente tiempo. Buen trabajo Jeff …… “
España canceló la venta de 400 bombas de precisión láser a Aante el temor de que puedan ser usadas por la coalición liderada por Riad que lucha contra los rebeldes hutíes, alienados con Irán, en Yemen. El acuerdo se firmó en 2015 con el anterior gobierno conservador, pero el nuevo ejecutivo de centroizquierda tiene previsto devolver los 9,2 millones de euros (10,6 millones de dólares) que ya pagaron los saudíes, según reportó la emisora de radio Cadena Ser el martes.
Las heridas causadas por la II Guerra Mundial siguen abiertas en Polonia, donde la comisión parlamentaria encargada de cuantificar los daños sufridos por el país durante el conflicto cree que tiene derecho a exigir a Alemania hasta 46.600 millones de euros como compensación por los daños sufridos por la invasión nazi. La agresión alemana comenzó en septiembre de 1939, hace ahora 79 años, con un ataque basado en la rapidez y movilidad de los blindados germanos que pasó a conocerse como “guerra relámpago” y que acabó en pocas semanas con las débiles defensas polacas.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]