Hungría prolonga 6 meses más el “estado de crisis por inmigración masiva”

El Gobierno húngaro ha prolongado por un periodo de seis meses más, a partir de mañana, el “estado de crisis por inmigración masiva”, a pesar de que en todo agosto tan solo 13 personas intentaron cruzar las fronteras del país de forma ilegal.

El decisión adoptada mediante un decreto que, firmado por el primer ministro, el nacionalista Viktor Orbán, ha sido publicado en la Gaceta Oficial, no especifica las causas de la medida vigente ahora hasta el 7 de marzo de 2019. La prolongación se realiza para “asegurar la seguridad en Hungría y para defender sus fronteras”, se limita a indicar el documento. Bajo la aplicación del estado de crisis las autoridades locales pueden, entre otras prerrogativas, intensificar los controles fronterizos y ordenar al Ejército asumir las tareas de registrar a los solicitantes de asilo.

Esta medida se estableció en septiembre de 2015, cuando más de 10.000 refugiados cruzaban a diario las frontera del sur del país con el objetivo de llegar a los países más ricos de la Unión Europea (UE), como Austria, Alemania y Suecia.Según datos de la policía magiar, en todo el mes de agosto las autoridades han interceptado a 13 personas que intentaron entrar en el país de forma ilegal, mientras que en julio fueron 18. Orbán se opone categóricamente a la aceptación de inmigrantes, así como a todos los planes de reubicación de solicitantes de asilo entre los socios de la UE.

( Yahoo Noticias )

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

Entrada siguiente

Polonia estudia pedir dinero a Alemania por la invasión nazi

mar Sep 4 , 2018
Las heridas causadas por la II Guerra Mundial siguen abiertas en Polonia, donde la comisión parlamentaria encargada de cuantificar los daños sufridos por el país durante el conflicto cree que […]

A %d blogueros les gusta esto: