Por qué la América española se dividió en muchos países mientras que Brasil quedó en un solo país

Cuando Cristóbal Colón tocó tierra tras su travesía del Atlántico, en 1492, no imaginaba todavía que cambiaría el curso de la historia para siempre. Tampoco pensaría que de allí a pocos años desencadenaría una lucha entre las dos mayores potencias económicas y militares de la época, España y Portugal, por hacerse con las riquezas de ese territorio aún desconocido para los europeos.

Dos años después, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y el de Portugal, Juan II, llegaron a un compromiso y firmaron en Tordesillas (entonces Reino de Castilla) un pacto para repartirse las tierras “descubiertas y por descubrir” fuera de Europa.

El Tratado de Tordesillas estableció en 1494 el reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo entre las coronas españolas y portuguesas. Más de 500 años después, el mapa latinoamericano sigue exhibiendo la herencia cultural de esa lucha: desde los cañones del río Bravo hasta las frías laderas de la Tierra del Fuego, los idiomas más hablados son el español y el portugués.

Pero, mientras el castellano se habla en 19 Estados distintos, el portugués sigue siendo la lengua oficial de uno solo, Brasil.

( BBC )

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

( 5 PM ) Resumen de Noticias de Radio Viva 24

vie Sep 7 , 2018
  …..The New York Times dice que la columna fue escrita por alguien “en la administración de Trump”: eso abre el abanico de posibilidades a la Casa Blanca, el Pentágono, el departamento de […]

A %d blogueros les gusta esto: