( 12 PM ) Resumen de Noticias de Radio Viva 24

 

El vicepresidente Mike Pence, criticó duramente un discurso del expresidente Barack Obama sobre el presidente Trump y los legisladores republicanos. “Fue muy decepcionante ver al presidente Obama romper con la tradición de los expresidentes, y volverse tan político y desplegar los mismos argumentos cansados que él y los liberales han hecho en los últimos ocho años”, dijo Pence el domingo durante una entrevista en Fox News. “La verdad es que el pueblo estadounidense en 2016 rechazó la política y la dirección de Barack Obama cuando eligieron al presidente Donald Trump”, agregó Pence, quien a lo largo de las constantes y acerbas críticas de Trump contra Obama desde cuando era candidato presidencial hasta el presente nunca ha comentado respecto a la también tradición de que los nuevos presidentes no comentan sobre sus antecesores.

Los suecos comenzaron a votar el domingo por la mañana en unos comicios dominados por las preocupaciones por el asilo y el bienestar. Los Demócratas de Suecia (SD), un partido contra la inmigración, podrían convertirse en la principal formación política en un país considerado como un bastión de estabilidad económica y de valores liberales. Los partidos ultraderechistas han logrado avances espectaculares en toda Europa en los últimos años después de la crisis de refugiados provocada por la guerra civil en Siria y los persistentes conflictos en Afganistán y partes de África.

Corea del Norte celebró el domingo el 70 aniversario de su fundación con un desfile militar centrado en la paz y el desarrollo económico, renunciando a exhibir misiles de largo alcance y presentando en su lugar globos de colores y flores. Un mar de espectadores observó el desfile en el que miles de soldados y columnas de tanques pasaron revista ante   el líder norcoreano Kim Jong Un.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció ante el mundo “losEUA planes de intervención y apoyo a conspiraciones militares del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela”. Así lo dio a conocer en su cuenta Twitter, donde acompañó el mensaje con una publicación del diario estadounidense The New York Times, que circuló la víspera y que fue titulada: “El gobierno de Trump discutió un posible golpe de Estado con militares rebeldes en Venezuela”. Ante esto, Arreaza señaló que “en los propios medios estadunidenses salen a la luz nuevas evidencias” de la intervención del imperio estadunidense contra el país sudamericano, destacó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrada siguiente

La ultraderecha europea celebra los resultados en Suecia

lun Sep 10 , 2018
Los principales líderes de partidos ultraderechistas europeos han celebrado el resultado obtenido este domingo en las elecciones en Suecia por Demócratas Suecos, que han logrado un 17,6% de los votos […]

A %d blogueros les gusta esto: