El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos disminuyó en el segundo trimestre por un aumento de las exportaciones de bienes, dijo el miércoles el Departamento de Comercio en un reporte que también mostró que las empresas del país pagaron casi 169.000 millones de dólares en dividendos por ganancias repatriadas. El informe indicó que entre abril y junio el déficit en cuenta corriente estadounidense, que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones dentro y fuera del país, se redujo en 20.300 millones de dólares a 101.500 millones de dólares, o al 2,0 por ciento de la producción económica nacional.
El Congreso peruano deberá decidir a partir de este miércoles si le da su voto de confianza al gobierno del presidente, Martín Vizcarra, o si se lo niega, lo que podría acabar en la disolución de la cámara y la convocatoria de nuevas elecciones. Esta situación la desencadenó el mismo Vizcarra, que el domingo pasado invocó al Congreso a darle el visto bueno a su gabinete. ¿Por qué? Según explicó el mismo mandatario, el motivo es que quiere impulsar las cuatro reformas de carácter constitucional que propuso al poder legislativo a inicios de agosto.
El presidente de Brasil, Michel Temer, envió un mensaje de “aviso” a Miguel Díaz-Canel para que el régimen cubano acabe de pagar los 17.500.000 dólares que debe al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), procedentes de un préstamo para la construcción del puerto del Mariel, informó la revista Veja. Este proyecto recibió financiación del citado banco estatal con aprobación de Brasilia para las obras que llevó a cabo el polémico contratista Marcelo Odebrecht, involucrado en un gran escándalo de corrupción que lo llevó a la cárcel.
El embajador de EEUU ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Carlos Trujillo descartó que vaya a producirse un encuentro entre el presidente Donald Trump y el mandatario de Nicaragua Daniel Ortega, tal y como lo sugiriera este último recientemente. Trujillo señaló que antes que se produzca una reunión entre ambos mandatarios, el régimen de Ortega debe volver a la mesa de diálogo que se instaló en el país centroamericano para intentar encontrar una solución a la crisis política que vive.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]