( 1 PM ) Resumen de Noticias de Radio Viva 24

 

Los detalles de un acuerdo tentativo para una audiencia el jueves para la acusadora del juez Brett Kavanaugh, Christine Blasey Ford, para decirle a la Comisión Judicial del Senado sobre su alegación de que el candidato al Tribunal Supremo la agredió sexualmente hace décadas aún tienen que ser resueltos. Las conversaciones continúan el domingo. Los abogados de Ford y los representantes bipartidistas de la comisión llegaron a un acuerdo tentativo después de una breve pero productiva llamada telefónica a última hora del sábado, dijo una persona informada sobre el asunto, que no estaba autorizada para hablar públicamente y solicitó el anonimato. La persona dijo que Kavanaugh también aparecería.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro descargó contra el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero,luego que este afirmase que los comentarios del uruguayo sobre una eventual intervención en Venezuelason “insólitos” y corresponden a una doctrina “insostenible” y “arcaica”. “El señor Zapatero tiene un problema muy grande de compresión y que podemos definirlo de distintas categorías. Mi consejo es un consejo nada más: que no sea imbécil. Es un consejo importante, bueno, creo que le puede hacer mucho bien”, dijo Almagro, reseñó NTN24.

La embajadora de Estados Unidos  ante Naciones Unidas, Nikki Haley, rechazó el domingo la acusación de Irán de que Washington y sus aliados del Golfo eran los culpables de un mortal atentado contra un desfile militar y dijo que Teherán debería mirar más cerca de casa. Antes de partir del domingo para la asamblea anual de la ONU, el presidente iraní Hassan Rouhani acusó a otros países, incluido Estados Unidos, de provocar el tiroteo contra un desfile militar el sábado en la ciudad de Ahvaz que acabó con la vida de 25 personas.

El gobierno del presidente Donald Trump está proponiendo reglas que podrían negar a inmigrantes las tarjetas estadounidenses de residencia permanente conocidas como “green cards” si usan Medicaid, cupones para alimentos, vales de vivienda y otras formas de asistencia pública. Las leyes federales de Estados Unidos de antemano exigen que quienes solicitan la “green card” demuestren que no serán una “carga pública”, pero las nuevas normas detallan una extensa cobertura de programas cuyo uso podría descalificarlos. Entre ellos se encuentra el Medicaid, un programa gubernamental de asistencia médica para los pobres o discapacitados.

Las sanciones estadounidenses a Irán están generando un problema económico que podría llevar a una “revolución exitosa”, dijo el sábado Rudy Giuliani, abogado personal del presidente Donald Trump, en declaraciones que contrastan con los comentarios de Washington de que no busca un cambio de gobierno en Teherán. “No sé cuándo vamos a derrocarlos”, dijo Giuliani, quien habló por su cuenta aunque es un aliado de Trump, en una reunión de la Organización de Comunidades iraní-estadounidenses, que se opone al gobierno de Teherán. “Podría ser en unos pocos días, meses, un par de años. Pero va a suceder”.

El líder de la OPEP, Arabia Saudita, y su mayor aliado productor de petróleo fuera del grupo, Rusia, descartaron el domingo un incremento inmediato adicional en la producción de crudo, rechazando así una medida solicitada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para enfriar el mercado. “No influyo en los precios”, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, a periodistas en Argel antes de una reunión de ministros de energía de la OPEP y fuera de la OPEP.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrada siguiente

Venezuela se enfrenta con México, Chile y Colombia por ataque con drones a Maduro

lun Sep 24 , 2018
El Gobierno de Venezuela pidió el domingo a México, Chile y Colombia aclarar su posible vinculación con la explosión de dos drones en agosto durante un acto militar encabezado por […]

A %d blogueros les gusta esto: